Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
7 noviembre 2017 2 07 /11 /noviembre /2017 12:41

   

 

Propongo convocar seriamente a la verdad, la memoria, la historia y los recuerdos para encontrar la realidad, en este espinoso camino que hoy nos obliga la historia; y si queremos tener buenos caminos hoy, es necesario dar una mirada crítica en ese mandato de la vida: no repetirla, y para lograr este reto generacional es necesario conocer las relaciones íntimas que mueven los sentimientos de la sociedad en asuntos como los convocados (la verdad, la memoria, la historia, los recuerdos y la realidad), puesto que allí radica el reconocimiento de esa historia, la cual seguramente por ignorancia de algunos y otros por sus intereses manipuladores, promueven el desconocimiento de los primeros y para esconder y seguir por los mismos linderos tristes de nuestros caminos de violencias y confortaciones intestinas.

 

Veamos entonces que podemos indagar sobre asuntos como estos: ¿qué verdad se está calificando hoy al hecho de la toma y retoma del Palacio de Justicia?, ¿Qué tratamiento le están dando a este hecho de la toma y retoma del Palacio de Justicia en relación con la memoria?, ¿Cuánto se ha distorsionado la realidad según el manejo y aprovechamiento que las partes le dan sobre todo desde el campo comunicacional?, ¿Qué tratamiento le están dando en relación con la historia?,¿Cómo convocar y traer los recuerdos y la memoria, y de quienes y cuantos, para que nos ayuden a no dilapidarnos en el equívoco que se ha generado?

 

Se trata de conocer la historia de la forma más cercana y cierta posible con su realidad, justamente para no repetir los mismos caminos erráticos por los que hemos transitado, muchas veces por ignorancia o por obligación impuesta.

 

El hecho de la toma y retoma del Palacio de Justicia puede ayudarnos a entender con mayor responsabilidad y nitidez los encargos de cada sector de la sociedad desde su rol y en el cómo ha participado del conocimiento o desconocimiento en el tema, por ser este un asunto importante de la historia viva y cercana de nuestro dolor patrio, y luego ver cómo se traduce esta experiencia en motivo y enseñanza para el tratamiento a los conflictos que sufrimos hoy; en este tema tan doloroso, no creo que haya verdad absoluta, sobre todo porque cada mirada, cada sentimiento, cada interés, cada sector involucrado, cada familiar, cada pariente… tiene su capacidad y posibilidad de ver lo que vio, de entender lo que sabe, de aceptar lo que siente, de discernir sobre lo que cree, de criticar lo que le presentan, y entonces, es el Estado el que debe asumir lo suyo en cuanto a responsabilidades como tal, igualmente los actores del conflicto, desde la guerrilla y la sociedad por igual, esta desde sus diferentes expresiones que le son tan suyas, tanto en lo propositivo como en los hechos traumáticos del conflicto, y asumirse como actor participe en este compromiso de ser constructora de los cambios, uno de estos, el más importante tal vez, es cambiar la guerra por la paz.

 

(hipólito)

Compartir este post
Repost0

Comentarios

Presentación

  • : El blog de Oiga Hermano, hermana
  • : La historia de Colombia ha sido la del desencuentro entre compatriotas, la del saqueo de las riquezas y la usurpación del poder por parte de la oligarquía. Esto nos ha llevado a vivir en medio de la violencia y la carencia de bienestar para las mayorías... Nos proponemos cambiar profundamente esta realidad. Destacados hombres y mujeres del M-19, junto a vigorosos movimientos sociales han luchado y siguen luchando por conseguir una sociedad justa, democrática y en Paz.
  • Contacto

 

NUESTRO CORAZÓN NO DEJA DE LATIR POR COLOMBIA  

 

MEMORIA

 

“El olvido no es victoria

sobre el mal ni sobre nada

y si es la forma velada

de burlarse de la historia,

para eso está la memoria

que se abre de par en par

en busca de algún lugar

que devuelva lo perdido…”

Mario Benedetti

SIEMPRE PRESENTES

"Nosotros morimos tres veces, la primera en nuestra carne, la segunda en el corazón de aquellos que han sobrevivido, y la tercera en la memoria, la cual es la última tumba."

Rosa Epinayu

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículos Recientes

  • Movimiento 19 de abril M-19: 53 Años en la búsqueda de la Paz
    - In Memoriam Carmen Lidia Caceres (1947-2023).pdf Título: "La certeza del Amor" Año: 1982 Autor: Afranio Parra Música y arreglos: Diego Silva, Eugenio Andrade, Reynaldo Ruiz y William Agudelo Trabajo discográfico: "La certeza del Amor, un canto a la...
  • In Memoriam: Cármen Lidia Cáceres
    - In Memoriam Carmen Lidia Caceres (1947-2023).pdf - EL ALVARO QUE CONOCI.pdf Haciendo memoria y rindiendo homenaje a las mujeres y a los hombres que siguen siendo ejemplo para la historia Cármen Lidia Cáceres Febrero 16 de 1947 - Abril 5 de 2023 ¡Siempre...

Páginas

Simon Bolivar

               bolivar