Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
13 julio 2012 5 13 /07 /julio /2012 20:38
26 DE JULIO: JORNADA DE CAMPAMENTOS Y ASAMBLEAS POPULARES POR EL DERECHO A LA SALUD Y LA SEGURIDAD SOCIAL.

octava.jpg

Tras la crisis del sistema de salud y seguridad social, diversas organizaciones sociales del país convocan para el 26 de julio a jornada de movilización social, para exigir un nuevo sistema de seguridad social.

Consulta popular

La Campaña Nacional Salud y Seguridad Social, Derecho Fundamental dará cierre a su fase de consulta popular, denominada “Octava Papeleta, Voz y Voto por tus Derechos”, que recogió firmas y votos en todo el país, con el fin de generar un movimiento de opinión en torno la derogatoria de la ley 100 de 1993 y la promulgación de un Nuevo Modelo de Salud y Seguridad Social de carácter universal, equitativo, de calidad, oportuno, público y gratuito.

Durante un año se ha estado desarrollando esta campaña en diversas ciudades y sectores rurales de todo el país con la participación de organizaciones sociales y comunitarias. Recogiendo la voz y el voto de las personas indignadas con este sistema de seguridad social que está en crisis y a costado la vida e integridad personal de miles de colombianos.

 El 26 de julio se darán a conocer las propuestas de la campaña, orientadas a avanzar en procesos de articulación de las diferentes expresiones sociales, que frente  a la salud y seguridad social, vienen desarrollando acciones de incidencia, exigibilidad y justiciabilidad frente a los daños sufridos por miles de víctimas del actual sistema; al tiempo que avanzar, en la construcción de un Nuevo Sistema de Seguridad Social en Colombia.

 Colapso del sistema

Las medidas de control frente a las Empresas Promotoras de Salud E.P.S, investigaciones por corrupción, la reciente homologación del Plan Obligatorio de Salud, la inyección de recursos, reformas legales al sistema, en especial la ley 1438 que reformó la ley 100 hace solo un año;  de nada han servido para garantizar el derecho a la salud de los colombianos; antes por el contrario, el colapso del sistema de salud avanza sin freno.

 La salud laboral en Colombia

El 26 de julio se conmemora el día de la salud laboral en Colombia. Esta fecha que servirá de escenario para continuar con la denuncia de la situación de salud de los trabajadores en Colombia, quienes siguen en estado de indefensión ante la muerte y los accidentes laborales, las enfermedades profesionales, por acción u omisión de las Administradoras de Riesgos Profesionales ARP, quienes se han enriquecido con la no calificación y reconocimiento de las enfermedades y muerte de los trabajadores/as.

 Movilizaciones, campamentos y asambleas.

Se convoca a todos los sectores sociales populares, a los usuarios del sistema de salud, a los pensionados, a los trabajadores, a las organizaciones sindicales, y a la comunidad en general, a vincularse a estas acciones de protesta que buscan unir las voces de indignación ante el sistema de salud y la seguridad social.

CAMPAMENTO EN BOGOTÁ: Plazoleta Manuel Gustavo Chacón: Carrera 13 con calle 36. Frente al edificio de ECOPETROL.

Mayor información: www.octavapapeleta.org – octavapapeleta@riseup.net - Celular: 318 492 1312

NOTA:Invitamos a suscribir y distribuir esta convocatoria.

CONVOCAN

CAMPAÑA NACIONAL POR LA SALUD Y LA SEGURIDAD SOCIAL; CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES NACIONAL – CUT; SINDESS; FECODE; ADE SUR; SINTRAHOSMIC; ANEC; MOVIMIENTO NACIONAL POR LA SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL; COMOSOC; ORGANIZACION NACIONAL INDIGENA DE COLOMBIA  - ONIC; GRUPO GUILLERMO FERGUSSON; ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS -ACEU

Compartir este post
Repost0

Comentarios

Presentación

  • : El blog de Oiga Hermano, hermana
  • : La historia de Colombia ha sido la del desencuentro entre compatriotas, la del saqueo de las riquezas y la usurpación del poder por parte de la oligarquía. Esto nos ha llevado a vivir en medio de la violencia y la carencia de bienestar para las mayorías... Nos proponemos cambiar profundamente esta realidad. Destacados hombres y mujeres del M-19, junto a vigorosos movimientos sociales han luchado y siguen luchando por conseguir una sociedad justa, democrática y en Paz.
  • Contacto

 

NUESTRO CORAZÓN NO DEJA DE LATIR POR COLOMBIA  

 

MEMORIA

 

“El olvido no es victoria

sobre el mal ni sobre nada

y si es la forma velada

de burlarse de la historia,

para eso está la memoria

que se abre de par en par

en busca de algún lugar

que devuelva lo perdido…”

Mario Benedetti

SIEMPRE PRESENTES

 

 

 

 

"Nosotros morimos tres veces, la primera en nuestra carne, la segunda en el corazón de aquellos que han sobrevivido, y la tercera en la memoria, la cual es la última tumba."

Rosa Epinayu

 

 

 

Artículos Recientes

  • In Memoriam: William Ramos Velasco
    William Ramos Velasco "Javier" 05/11/1959 - 13/03/1990 ¡ Siempre Presente! Hoy y siempre recordaremos al Compañero militante del M-19 "Javier", perteneciente a las Fuerzas Especiales de nuestra organización, asesinado por agentes de la "antidemocracia",...
  • In Memoriam: Aníbal Piedrahita Marín
    Anibal Piedrahita Marin Cali 28/12/1954 - Bolívar 25/07/1985 ¡Siempre Presente! El compañero Aníbal nació en Cali un 28 de diciembre de 1954, penúltimo de 9 hermanos, primo hermano de Iván Marino Ospina, realizó sus estudios en el Colegio Mayor de Yumbo,...

Páginas

Simon Bolivar

               bolivar