Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
20 enero 2012 5 20 /01 /enero /2012 13:41

 

http://www.asociacionportimujer.org/

 

Posted: 19 Jan 2012 04:00 PM PST

perio 

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) manifiesta su preocupación por las intimidaciones y los sospechosos seguimientos contra la periodista Claudia Julieta Duque y su hija, menor de edad, ocurridos a pocos días de las primeras indagaciones contra funcionarios del DAS, investigados de ser los presuntos responsables de torturas psicológicas contra Duque. La FLIP le hace un llamado al Gobierno Nacional, y en especial, a la Unidad Nacional de Protección (UNP), para que garantice la protección de la periodista y de su hija.

 

Nuevas intimidaciones

El pasado lunes festivo 9 de enero de 2012, Claudia Julieta Duque se encontraba reunida con su abogado y su hija, en el barrio La Castellana de Bogotá, cuando hacia las 7:30pm, la periodista notó la presencia de un taxi que sospechosamente daba vueltas alrededor del lugar donde se encontraban. Duque identificó que un taxi, con las mismas placas, había estado estacionado cerca a su apartamento, ese mismo día en la mañana.

Veinte minutos después, el taxi desapareció pero el hostigamiento siguió a través de un motociclista que rondó las calles aledañas. Ante la situación, la hija de Duque tomó fotos del incidente y hacia las 8:25pm, la menor recibió un mensaje de texto con un insulto, desde un celular desconocido.

No es la primera vez que hay mensajes intimidatorios contra la niña. En noviembre de 2004, la periodista recibió una llamada donde le decían: "Sapa H.P., me da mucha pena pero usted no nos ha dejado otra salida distinta que matar a su hija, aunque usted ande en carro blindado, su hija va a sufrir, la vamos a quemar viva, le vamos a esparcir los dedos por la casa".

Claudia Julieta Duque le manifestó a la FLIP su preocupación por los últimos incidentes dado el inicio del proceso: “Luego de una larga lucha, ahora ya hay de nuevo una investigación con vinculados. La impunidad era una garantía para ellos y éste es un delito muy grave.” La periodista recordó que a los sospechosos se les acusa de un delito de les humanidad, que no tiene rebaja de penas, y que esta situación aumenta su riesgo.

Además reiteró su preocupación porque su hija, que también ha sido víctima directa de estas amenazas, no tiene protección por parte del Estado. “En varias ocasiones le he pedido al Ministerio del Interior que mi hija sea reconocida como beneficiaria del esquema y el Ministerio se ha negado”, agregó.

La FLIP puso en conocimiento de estos hechos a Andrés Villamizar, nuevo director de la Unidad Nacional de Protección, quien respondió que iba a revisar los hechos.

La investigación por tortura psicológica

Estos incidentes se dan unas semanas después de que la Fiscalía General de la Nación llamara a indagatoria a ocho ex funcionarios del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), entre esos, al ex subdirector, José Miguel Narváez, por el delito de tortura psicológica. Incluso compulso copias a la Corte Suprema de Justicia para que investigue la presunta participación de Jorge Aurelio Noguera, ex director del DAS. Las primeras indagaciones serán el próximo 16 de enero.

Los seguimientos, las intimidaciones y las amenazas hacia Claudia Julieta Duque se dan desde que inició una investigación periodística sobre las posibles irregularidades en el proceso penal, por el homicidio del periodista y humorista, Jaime Garzón en agosto de 1999.

Desde 2004, la periodista había denunciado penalmente las persecuciones y las amenazas contra ella y su hija. Cuando se destapó el escándalo de las “chuzadas” del DAS, se supo que las amenazas venían de esa entidad.

Fuente: FLIP

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir este post
Repost0

Comentarios

Presentación

  • : El blog de Oiga Hermano, hermana
  • : La historia de Colombia ha sido la del desencuentro entre compatriotas, la del saqueo de las riquezas y la usurpación del poder por parte de la oligarquía. Esto nos ha llevado a vivir en medio de la violencia y la carencia de bienestar para las mayorías... Nos proponemos cambiar profundamente esta realidad. Destacados hombres y mujeres del M-19, junto a vigorosos movimientos sociales han luchado y siguen luchando por conseguir una sociedad justa, democrática y en Paz.
  • Contacto

 

 

 

NUESTRO CORAZÓN NO DEJA DE LATIR POR COLOMBIA  

 

MEMORIA

 

“El olvido no es victoria

sobre el mal ni sobre nada

y si es la forma velada

de burlarse de la historia,

para eso está la memoria

que se abre de par en par

en busca de algún lugar

que devuelva lo perdido…”

Mario Benedetti

SIEMPRE PRESENTES

"Nosotros morimos tres veces, la primera en nuestra carne, la segunda en el corazón de aquellos que han sobrevivido, y la tercera en la memoria, la cual es la última tumba."

Rosa Epinayu

 

 

 

 

 

Artículos Recientes

  • In Memoriam: Zoraida Téllez Mosquera
    Haciendo memoria y rindiendo homenaje a las mujeres y a los hombres que siguen siendo ejemplo para la historia Zoraida Téllez Mosquera "Anita" 1943 - 1986 ¡Siempre Presente! Zoraida nace un 9 de abril de 1943, en Bucaramanga, Santander en donde a comienzos...
  • In Memoriam: Cristina Gómez
    Haciendo memoria y rindiendo homenaje a las mujeres y a los hombres que siguen siendo ejemplo para la historia Cristina Gómez "Natalia" ¡Siempre Presente! Compañera Cristina Gómez caída en combate por los lados de Buga, una de nuestras muchas heroínas...

Páginas

Simon Bolivar

               bolivar