Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
17 febrero 2013 7 17 /02 /febrero /2013 15:31

HERMANITO1

 

El mié, 13/2/13, Conferencia de Organizaciones Afrocolombianas <conferencia.afrocolombiana@gmail.com> escribió:

Según el Ministro de Agricultura Juan Camilo Retrepo, las comunidades negra somos las responsables de la falta de progreso en Colombia… El Ministro no puede estar hablando en serio.  Le recordamos señor Ministro que los Negros no somos los que hemos gobernado este país en sus 203 años de vida “autónoma”, por lo tanto, no somos responsables que después de tanto tiempo, aún haya mucha gente en Colombia desempleada, sin comida, sin techo y que los colombianos se persigan y eliminen entre si.  Por el contrario señor Ministro, nosotros los negros hemos aportado la noción de libertad, autonomía y dignidad; la independencia de España; sobre nuestros hombros, claro como peones, se ha forjado la estructura económica del país; hemos aportado diversos conocimientos y las nociones de armonía cósmica y alegría…
 
No es cierto que por el tema de la consulta previa, las comunidades negras estamos frenando el “desarrollo” del país, -¿de qué desarrollo nos hablan?-, ojalá esto fuera cierto y los negros tuviéramos el músculo ideológico y político para hacerlo… En otra reciente entrevista manifestaba el Viceministro del Interior Aníbal Fernández de Soto que cada consulta previa le costaba al Estado alrededor de 4 mil millones de pesos… permítannos manifestar que con las comunidades negras, que nosotros tengamos conocimiento, hasta hoy no se ha adelantado ningún proceso de consulta previa propiamente dicho… remedos de consulta y nada mas.
 
Es mas, desde Los Palenkes pensamos que la Consulta Previa, si se le aplica adecuadamente, podría servir transitoriamente como un mecanismo de salvaguarda de la cosmovisión e intereses de los grupos étnicos; pero no deja de ser una figura residual, inferiorizante y reductista que no encierra en si misma los alcances del reconocimiento de la diversidad étnica y cultural.  Los Negros/afros en Colombia no somos una tribu, ni ninguna minoría étnica; los Negros/afros en Colombia somos un pueblo que reclama su participación en el Estado, desde las prescripciones de los artículos 1, 2 y 3 de la Constitución Política colombiana… 
 
… Las verdaderas causas de las paupérrimas condiciones de vida de la mayoría de los colombianos se sitúan en la aplicación de un enfoque homogéneo del quehacer público que no le da cabida a la diversidad, en los altísimos niveles de corrupción del Estado y en la absoluta ausencia de una ética pública y ciudadana…
 
¡Señor Ministro, que no se siga regando la especie que los Negros/afros detenemos el desarrollo del país!
 
LOS PALENKES
 
Red de Organizaciones de Comunidades Negras y Consejos Comunitarios
2013, Año 20 de Nuestra Era!
Palenke de Bellavista, Bojayá, Febrero 13
Compartir este post
Repost0

Comentarios

Presentación

  • : El blog de Oiga Hermano, hermana
  • : La historia de Colombia ha sido la del desencuentro entre compatriotas, la del saqueo de las riquezas y la usurpación del poder por parte de la oligarquía. Esto nos ha llevado a vivir en medio de la violencia y la carencia de bienestar para las mayorías... Nos proponemos cambiar profundamente esta realidad. Destacados hombres y mujeres del M-19, junto a vigorosos movimientos sociales han luchado y siguen luchando por conseguir una sociedad justa, democrática y en Paz.
  • Contacto

 

NUESTRO CORAZÓN NO DEJA DE LATIR POR COLOMBIA  

 

MEMORIA

 

“El olvido no es victoria

sobre el mal ni sobre nada

y si es la forma velada

de burlarse de la historia,

para eso está la memoria

que se abre de par en par

en busca de algún lugar

que devuelva lo perdido…”

Mario Benedetti

SIEMPRE PRESENTES

 

 

 

 

"Nosotros morimos tres veces, la primera en nuestra carne, la segunda en el corazón de aquellos que han sobrevivido, y la tercera en la memoria, la cual es la última tumba."

Rosa Epinayu

 

 

 

Artículos Recientes

  • In Memoriam: William Ramos Velasco
    William Ramos Velasco "Javier" 05/11/1959 - 13/03/1990 ¡ Siempre Presente! Hoy y siempre recordaremos al Compañero militante del M-19 "Javier", perteneciente a las Fuerzas Especiales de nuestra organización, asesinado por agentes de la "antidemocracia",...
  • In Memoriam: Aníbal Piedrahita Marín
    Anibal Piedrahita Marin Cali 28/12/1954 - Bolívar 25/07/1985 ¡Siempre Presente! El compañero Aníbal nació en Cali un 28 de diciembre de 1954, penúltimo de 9 hermanos, primo hermano de Iván Marino Ospina, realizó sus estudios en el Colegio Mayor de Yumbo,...

Páginas

Simon Bolivar

               bolivar