Mi amigo Antanas y la cosa política.
Por: Ligia Vasquez
No entiendo porqué les preocupa tanto el Parkinson de Antanas o la bajada de calzones después de haberse aguantado la cantidad inmensa de enfermos mentales que se han cagado en Colombia.
Las elecciones se aproximan y veremos de todo antes de llegar a las urnas,. Lo que más me preocupa es que nos den los resultados electorales cuatro o cinco meses después de haber dado los de las pasadas elecciones que aun no tenemos.
Bueno la confianza reina para estas próximas elecciones, yo encantada con la sacada a las patadas de Santos de la Universidad Santiago de Cali y especialmente contenta de los pasos de reorganización de la casita en el PDA. Con presidenta del partido y jefe de campaña que unifican.
Para los que hemos seguido los discursos y las propuestas de Petro no podemos hacer otra cosa que expresar nuestra satisfacción por la manera como se va construyendo el partido de izquierda con propuesta política de gobierno en medio de tremendas dificultades políticas e ideológicas y en medio de tanta pobreza.
Es una lástima que este proceso tan interesante de construcción de “la propuesta y del programa de gobierno de la izquierda colombiana” no vaya acompañado del enorme apoyo que corresponde en la clase media y en una parte de la burguesía nacional. Este sector ha optado por el discurso que le va, más acorde a su situación de sandwich entre la izquierda desorganizada y la derecha fascista.
De ahí la pertinencia del discurso de Antanas, ese discurso que se esta construyendo por todas partes y que no importa que partido de izquierda o de derecha tendrá que tener en cuenta, es decir; el discurso de medio ambiente y de los recursos del planeta. Quiero decir que este discurso no es para mi un discurso de partido, es parte del programa de no importa que partido que quiera gobernar con ojos al futuro. Para bien del país es Antanas quien lo utiliza como discurso fundamental, como discurso identificatorio de lo que se construye hoy entorno a Antanas: el partido verde, y digo para bien pues no importa que otro hubiera podido aprovechar esta coyuntura “verde” para tirar más a la derecha.
El partido de Antanas con él a la cabeza (pues con otro no tendría tanto éxito) tiene algo de conservador es decir que seguimos votando por personas y algo de renovador ofrecer una alternativa a todos aquellos que se sienten lejos de la izquierda y fuera de la derecha o simplemente incapaces de votar por un partido de izquierda en construcción como el PDA y sin ser tan fascistas como para votar por la derecha colombiana uribista, narcotraficante, paramilitar, ni tan incautos como para votar por otros partidos dudosos y sectas extranjeras.
Esta tercera fuerza aparece en la palestra en un momento crucial de la izquierda colombiana. Sin duda Antanas le resta votos al PDA pero también atrae una gran cantidad de silenciosos, abstencionistas, renegados y aquellos para quienes Antanas es un fenómeno nuevo, joven, progresista, intelectual, limpio, con discurso, comprensible y sobre todo sin riesgo.
El juega sin duda un papel decisivo en la contienda política y aquí manifiesto mis dudas y mis certezas. Me lanzo ha hacernos la gran pregunta no sin antes declarar que ciertamente hago campaña por el Polo, independientemente de quien este a la cabeza. Que como muchos colombianos claros en la construcción de esta fuerza necesaria para el país hemos pasado por las contiendas políticas, cambiado la constitución, votando por nuestros líderes, acompañando a Gaviria y ahora a Petro.
Voto PDA PETRO IZQUIERDA en un país en el que “Ser de izquierda es un orgullo” poco respetado por las fuerzas de gobierno, el gobierno y la nueva burguesía colombiana, narcotraficante, paramilitar y religiosa.
La pregunta:
¿Representa Antanas el gobierno de transición para llegar a propuestas progresistas y de izquierda? Es esta la propuesta que faltaba para romper la cadena de violencia y establecer los eslabones para la construcción política de un estado colombiano fuerte y soberano entregado a la lucha por al defensa de sus nacionales y a la integración de proyectos de desarrollo con sus vecinos latinoamericanos?
Sea cual sea la respuesta no pude pasar otra cosa que convenirnos la presencia de Antanas en el terreno político y electoral. Convenirnos tanto como PDA pero sobre todo como país.
Como partido la presencia del partido verde nos empuja a avanzar en la definición de partido de izquierda, a limar las asperezas internas y definir más claramente nuestras propuestas.
En la contienda pública aparece como catalizador de fuerzas indefinidas o ajenas a la izquierda, pero no necesariamente de derecha, lo que aumenta la participación política de los colombianos aumentando las fuerzas democráticas progresistas en la contienda política electoral.
Finalmente como partido los verdes son un aliado estratégico con el que debemos contar.
Por ahora a pocas semanas de la elección presidencial en medio de los siempre escandalosos descubrimientos como las “Chuzadas del DAS”, en el POLO DEMOCRATICO ALTERNATIVO debemos prepararnos para votar y llamar a votar a toda la militancia un poco golpeada, a viejos y nuevos cuadros de izquierda, a nuestras familias, a nuestros amigos y a los colombianos en general que se sienten confundidos y asustados frente la fuerza y la agresividad represiva de la prepotencia uribista, paramilitar y narcotraficante.
El PDA esta presente en la política del país con una propuesta de gobierno que todos deberían leer.
Los colombianos debemos aprender a votar por propuestas de gobierno y por proyectos ideológicos y no por personas. A ver si algún día salimos del comportamiento provincial y pasamos a la verdadera contienda política que debería dirigirnos y nos las calumnias y el chismoseo de telebobela.
El PDA esta presente en las urnas con Gustavo Petro y estará presente con sus delegados para tener control directo de los resultados. La cita es el 30 de mayo.
Ahora si entienden por que no puedo votar por mi amigo Antanas. Pasen ustedes un lindo domingo.
La negra
PD. Saben que me propone el corrector de ortografía Word de Mac: urine por uribe (es un poco afrancesado pero entiende)