/image%2F1488759%2F20210309%2Fob_4ff97b_espada.jpg)
/image%2F1488759%2F20210309%2Fob_ef3f5a_henry-domingo-martinez-pineda-5.jpg)
Henry Domingo Martínez Pineda
/image%2F1488759%2F20210309%2Fob_0297da_3rosas.jpg)
Estudiante de sistemas en la universidad de los Andes, durante un operativo es herido y muere en el Hospital de la Hortua de Bogota a los 23 años de edad el 1 de junio de 1982
"A los que creyeron en esta utopía. A los que creyendo en ella murieron. A quienes por creer en ella vivimos. Dedicado a los miles de etc., etc., sin bando, depositarios de la gloria y de nuestro amor, recuerdo y llanto. Dedicado a los cientos de anónimos que día a día construyeron esta historia. Que vivan todas y todos para que sólo podamos morir de amor, de ilusión, de paz o quizá de tiempo." (Aquel 19 Será - D.Villamizar)
Movimiento 19 de Abril M-19
Porque siempre habrá un motivo, porque siempre llegará un abril
Henry Domingo Martínez Pineda
Estudiante de sistemas en la universidad de los Andes, durante un operativo es herido y muere en el Hospital de la Hortua de Bogota a los 23 años de edad el 1 de junio de 1982
Haciendo memoria y rindiendo homenaje a las mujeres y a los hombres que siguen siendo ejemplo para la historia.
CARLOS ARTURO JURADO "Charlie"
Mando Escuadra. - Movimiento 19 de Abril -M-19
22 de julio 1951 - 28 de Enero de 2021
¡Siempre Presente!
Pacho Paz
Hablar de Pacho Paz en pasado es imposible. Pacho no fue, es…nuestro compañero, hermano y amigo entrañable.
Hombre generoso con la palabra, incapaz de esconder a su compa interlocutor la discordancia. Lo hace de manera clara y sin rodeos. Su generosidad pasa por poner sus diferencias con los demás, cargadas de afecto pedagógico.
En las Escuelas político militares del M-19, educador y voceador maravilloso de pensamiento bolivariano; conocedor estudioso de la historia de América y Grecia antigua: lejos de poses intelectuales su formación la transmitía echando mano de un inacabable anecdotario que a los oídos de sus oyentes eran relatos de fantasía: indios, negras, universitarios, jóvenes, viejos, campesinas, mujeres apostados en las tres cordilleras del país son testigos de relatos que llenaron de encanto y poesía la decisión de alzarse en armas contra el mal gobierno.
Su impacto fue de tales dimensiones en las comunidades y en la militancia que cuando se les pregunta que recuerdan de los espacios de formación con Pacho Paz, contestan: fuimos felices. Pacho con su partida nos arrancará lágrimas que se enredan con sonrisas, cuando no de carcajadas: no hay en el “altar de la patria” prócer que le haya quedado sin apodo ni dios que aún conserve su cabeza. Voltaire es su consejero de primera línea.
Combatiente y preso político siempre buscando la fuga. Conspirador nato, sin remilgos moralistas de una ética a prueba de fuego y persecución. Maestro en artes plásticas de la UN, geógrafo de alto conocimiento de Europa a través de mapas gigantes que cubría las paredes de sus escondites y refugios hogareños. El viejo continente lo recorrió tras las biografías ampliamente leídas de Stalin y Hitler, aunque físicamente nunca atravesó el charco.
Anti yankee hasta la médula. Ateo que de ninguna manera pasará por el purgatorio. Escuchador deleitoso y sabedor de música clásica; profesor de colegios y escuelas de arte estrato dieciocho en el norte de Bogotá y educador popular en las lomas de Ciudad Bolívar, Suroriente y Suba. Buen catador de brandy y excelente comedor de sancochos.
Comandante miliciano, de la estirpe de Afranio Parra y Jaime Bermeo. Lector de novelas policíacas. Cuentan que se fue al cosmos a tenderle una emboscada a la pedantería y la bobada. Cuando lo vean por ahí invítenlo a lo que quieran, menos a madrugar.
Tu compañero, hermano y amigo,
José Miguel Sánchez Giraldo
Haciendo memoria y rindiendo homenaje a las mujeres y a los hombres que siguen siendo ejemplo para la historia
Aurora Figueroa de Poveda
"Madre histórica del M-19, su trayectoria de vida estuvo muy ligada a nuestra organización. Tres de sus hijos entregaron su vida en combate. La fraternidad y solidaridad para con el M-19 y su pueblo fué permanente."
¡Hasta Siempre Compañera!
Haciendo memoria y rindiendo homenaje a las mujeres y a los hombres que siguen siendo ejemplo para la historia
Gustavo Herrera Gutiérrez
¡Hasta Siempre Compañero!
Haciendo memoria y rindiendo homenaje a las mujeres y a los hombres que siguen siendo ejemplo para la historia
Zully Inés Orozco Sánchez
¡Hasta Siempre Compañera!
Haciendo memoria y rindiendo homenaje a las mujeres y a los hombres que siguen siendo ejemplo para la historia
Humberto Rondón
¡Hasta Siempre Compañero!
Haciendo memoria y rindiendo homenaje a las mujeres y a los hombres que siguen siendo ejemplo para la historia
Jorge Eliecer Diaz Russi
¡Hasta Siempre Compañero!
Haciendo memoria y rindiendo homenaje a las mujeres y a los hombres que siguen siendo ejemplo para la historia
Jesus Hernando Trujillo Rojas
30/06/1948 - 22/11/1985
Jesús, “Chucho” como le llamábamos en familia, fue un incansable trabajador de la vida y por la revolución. Militante del M-19 destaco por su compromiso en el trabajo barrial, entre otros, el “Comité de Defensa” constituido como soporte organizativo y dinamizador de las actividades reivindicativas de la Junta de Acción Comunal del Barrio San Cayetano de Cali, la "Federación de Comités Civicos y Comunales de los Barrios Populares de Cali, en las acciones de propaganda armada de nuestro movimiento y en las actividades propias de la organización en el Regional del Valle del Cauca en la década del 70. Asesinado de siete tiros que impactaron en su cuerpo el 22 de noviembre de 1985, en el barrio que lo vio luchar
¡Hasta Siempre Hermano!
NUESTRO CORAZÓN NO DEJA DE LATIR POR COLOMBIA
“El olvido no es victoria
sobre el mal ni sobre nada
y si es la forma velada
de burlarse de la historia,
para eso está la memoria
que se abre de par en par
en busca de algún lugar
que devuelva lo perdido…”
Mario Benedetti
"Nosotros morimos tres veces, la primera en nuestra carne, la segunda en el corazón de aquellos que han sobrevivido, y la tercera en la memoria, la cual es la última tumba."
Rosa Epinayu