Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
27 febrero 2017 1 27 /02 /febrero /2017 13:27

 

Ese guerrero enamorado de la libertad, era duro pero tierno, amable, fraterno, justo, eso es Afranio Parra Guzmán, lo sigue siendo a través de su obra.

 

“Sus poemas eran vivencias que traducía en palabras hermosas. Imposible olvidarlo” A.O

 

 

 

El Poema "Tus pasos seguirán estampando la tierra" lo escribió,  se lo dedicó y envió a la compañera Adiela Osorio en Junio de 1982. Adiela llevaba poco tiempo en la “Picota”, en el pabellón de mujeres que los militares habían acondicionado en esta cárcel para hombres, facilitándose ellos tenernos concentrados para el Consejo de Guerra que se realizaba en la Capilla del Penal.

Durante aquel período, la dirección de la cárcel, y a petición de nuestra dirección, permitió una visita relámpago de las compañeras prisioneras políticas al Pabellón 2 en donde nos encontrábamos la mayoría de los sindicados de pertenecer al M-19.

Entre Adiela y Afranio hubo un dialogo fluido de anécdotas y afectos; Adiela le comentó todo su periplo por el Chocó, los Llanos, Cauca, Caquetá, Pereira y buena parte de la geografía colombiana en esa búsqueda de Libertad, de Democracia, de Justicia Social, por la que muchas mujeres y hombres han dado su vida: De esa mutua y envolvente ternura  nació el poema.

 

TUS PASOS SEGUIRÁN ESTAMPANDO LA TIERRA

Afranio Parra- Cárcel La Picota Junio 25 de 1.982

Los pasos que estampaste

con amor en la tierra

permanecen en ella.

No los destruye el tiempo

ni una ingrata memoria;

no los borra la lluvia

ni los cubre la yerba;

no los quiebra el estío

ni los hieren los potros

bravíos que en las sabanas

galopan incansables tras aladas quimeras.

Tus pasos estamparon unas huellas bordadas

por violetas que se abren con celestes miradas,

y trazaron la ruta por donde audaces marchan

los muchachos que buscan un cálido mañana.

Tus pasos te llevaron hasta cumbres de magia

donde el viento es arisco

y las plantas escasas,

donde tiembla la noche

y el frío te acorrala;

mas hallaste una hermana,

el frailejón, que arranca

del fondo de la tierra

el calor que te salva

y dormiste tranquila

como las aguas mansas

soñando con el mar que visitaste un día

y te enredó en sus algas.

Despertaste vestida de musgos y rocío

y en un manto de nubes

posaste tu mirada.

La luna ya no estaba

pero el sol que nacía,

allá tras unos riscos de penachos de plata,

adornaba tu talle con sus cintas doradas.

Seguiste caminando cargada de esperanzas

y en un lienzo de aguas

de un azul de cielo

y verdes de esmeralda

quedaste retratada.

Allí el viento peina , en horas solariegas,

los risos de las olas y en noches estrelladas

emerge de las aguas tu silueta encantada.

De pronto te encontraste como una flor silvestre,

morando en una selva

donde hay, cual gigantes,

árboles que abrigaban tu cuerpo delicado

y te veían las palmas de chonta y de cumare

como una hermana más

que cantaba a la vida

mientras ellas danzaban.

Los ríos te cuidaban cual celoso marido

y el jaguar ahuyentaba con sus fieros rugidos

a quienes, presentía, eran tus enemigos.

No anduviste perdida entre las arboledas

ni te acosó el silencio en las cumbres plateadas;

no llegaste hasta el mar como ave solitaria

ni aspiraste vacía de los llanos el aire;

ni vadeaste ríos con incierta pisada

ni abrazaste senderos triste y desamparada,

porque a tu lado estaban

un indio con su lanza,

un boga, un colono

y un soñador de lunas,

girasoles y dalias.

También te acompañaban

un canario y su canto,

un joven guerrillero

y una madre abnegada

que apretaba en su pecho

un fruto de la patria.

Una noche tu mundo

se embriagó en las ciudades.

Veías acuosos ojos y caras angustiadas,

luceros de papel, soles artificiales,

prostitutas perdidas en una encrucijada;

veían niños hambrientos cercados por palacios

y hombres cabizbajos cansados de la vida

que entre licor y tangos

evadían su desgracia.

Tu alma no aguantó

y estalló sublevada.

Apresuraste el paso

y agitaste las alas

como lo hacen las águilas.

El reto de tus ojos

disparó unas lágrimas

y tu voz entonó un canto de alboradas.

Tus pasos seguirán estampando la tierra

y trazando la ruta por donde audaces marchan

los muchachos que buscan un cálido mañana.

 

 

Compartir este post
Repost0

Comentarios

Presentación

  • : El blog de Oiga Hermano, hermana
  • : La historia de Colombia ha sido la del desencuentro entre compatriotas, la del saqueo de las riquezas y la usurpación del poder por parte de la oligarquía. Esto nos ha llevado a vivir en medio de la violencia y la carencia de bienestar para las mayorías... Nos proponemos cambiar profundamente esta realidad. Destacados hombres y mujeres del M-19, junto a vigorosos movimientos sociales han luchado y siguen luchando por conseguir una sociedad justa, democrática y en Paz.
  • Contacto

 

NUESTRO CORAZÓN NO DEJA DE LATIR POR COLOMBIA  

 

MEMORIA

 

“El olvido no es victoria

sobre el mal ni sobre nada

y si es la forma velada

de burlarse de la historia,

para eso está la memoria

que se abre de par en par

en busca de algún lugar

que devuelva lo perdido…”

Mario Benedetti

SIEMPRE PRESENTES

"Nosotros morimos tres veces, la primera en nuestra carne, la segunda en el corazón de aquellos que han sobrevivido, y la tercera en la memoria, la cual es la última tumba."

Rosa Epinayu

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículos Recientes

  • In Memoriam: William Ramos Velasco
    William Ramos Velasco "Javier" 05/11/1959 - 13/03/1990 ¡ Siempre Presente! Hoy y siempre recordaremos al Compañero militante del M-19 "Javier", perteneciente a las Fuerzas Especiales de nuestra organización, asesinado por agentes de la "antidemocracia",...
  • In Memoriam: Aníbal Piedrahita Marín
    Anibal Piedrahita Marin Cali 28/12/1954 - Bolívar 25/07/1985 ¡Siempre Presente! El compañero Aníbal nació en Cali un 28 de diciembre de 1954, penúltimo de 9 hermanos, primo hermano de Iván Marino Ospina, realizó sus estudios en el Colegio Mayor de Yumbo,...

Páginas

Simon Bolivar

               bolivar