Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
1 febrero 2011 2 01 /02 /febrero /2011 21:58

 

Compartir este post
Repost0
23 enero 2011 7 23 /01 /enero /2011 20:33

 HERMANITO1

José Cuesta Novoa

Profesor universitario

 "Raúl fue un hombre íntegro. Lo conocí hace tantos años que perdí la cuenta. Estuvimos juntos en el Caquetá donde fundamos lo que se llamó el Frente Sur del M-19 en 1980. Valiente como pocos, fraterno hasta el extremo, firme como una roca, era un ser humano en el que siempre se podía confiar. Hoy le decimos con el corazón HASTA SIEMPRE HERMANO, HASTA SIEMPRE COMPAÑERO, HASTA SIEMPRE COMANDANTE". Estas frases son escritas por Antonio Navarro Wolff, para expresar su dolor, tras conocer la noticia de la muerte de Germán Rojas Niño, más conocido en la lucha guerrillera del M-19, como Raulito. Creo que es una semblanza afortunada, porque describe en forma apretada las virtudes esenciales del guerrero de la magia, lo califican unos, del luchador imprescindible, postulan otros, al mejor estilo brechtiano, aludiendo a la convergencia entre la línea infinita de la vida, persistente en la lucha y el carácter insustituible de aquellos seres que hacen de la dignidad, la divisa insobornable de su existencia.

 Por lo pronto prefiero apelar a Kundera, "la lucha de la memoria contra el olvido es la lucha del hombre contra el poder", para ejercitar la reminiscencia colectiva de una sociedad como la nuestra, bastante proclive a la amnesia, porque sólo así, podremos ser justos con la vida y obra de Germán Rojas Niño. Escribo estas palabras que son ante todo un reto subversivo al tiempo y, a su estela de olvidos sucesivos, en el momento clave en que el cuerpo de Raúl es sometido al acto de la cremación, allí en la ciudad de Cali, la pachanguera, la que apreciamos tantas mañanas, desde las montañas del nor-oriente caucano, como una meta más, como una meta posible, propia del delirio bélico que aún nos embriagaba. Del polvo venimos y en polvo nos convertiremos, reza la tradición cristiana, y ante la inminencia de ese salto dialéctico que va a sufrir la corporeidad de Raúl, no nos queda otra opción que desenvainar la espada de la palabra, para que con ella podamos contar la historia, nuestra historia, la historia reciente de la lucha por la democracia, en la que Germán Rojas o Raúl, jugó un rol de primera línea, la historia que otros quieren invisibilizar o peor aún, ningunear en forma premeditada.

 El 19 de enero de 2011, escuché en la mañana como de costumbre los radio noticieros, los que presumimos interesantes, ellos me hablaron de los temas habituales, del precio del euro, o del dólar en un país de desplazados y desempleados; luego le dieron el cambio a la nueva capital de América Latina, desde Miami, la corresponsal nos habló del restaurante que está de moda en la capital del sol, medité sobre el carácter cínico del mensaje, no pude abstraerme a tal punto que olvidara la realidad semi-famelica de los públicos receptores de estos contenidos, de repente una llamada al teléfono móvil me libera de tanta información banal, superflua y asfixiante, era Odilia, mujer de un barrio popular, quien con voz entrecortada por el llanto, me dijo en forma lacónica: "Raulito murió anoche en la ciudad de Cali". No aguante más, me fui al computador y decidí escribir en una red social: "Hay muertes que no pueden ser asumidas en forma privada, menos en forma doméstica, porque sus vidas siempre fueron una obra pública al servicio de una nación plural, en paz y con justicia social. Paz en la tumba de RAUL, Germán Rojas Niño, CONSTIYUYENTE DEL 91". Lo hice porque hoy estoy convencido que si no asumimos la tarea de escribir nuestra propia historia, de resistencias, de luchas, de gobernabilidades, los otros, complacidos lo harán por nosotros, el gran problema reside en que a ellos, a los otros, sólo les inspira el ánimo de eclipsarnos.

 Raúl, tuvo la fortuna de hacer parte de un momento fantástico en la historia de esta Nación, del grupo de fundadores que imaginaron desde lo insólito y lo sorprendente, caminos de transformación para un país anclado en el tedio, en la modorra que provoca la estabilidad de la exclusión, media sociedad por fuera del frente nacional. Desde esa raíz nacionalista y de izquierda proclamaron a los cuatro vientos que había un ABRIL POR VENIR.

 En un comienzo, cuando los años del tropel, exigieron el uso de la lucha armada para promover todo tipo de libertades, en un país dominado por Estados de Sitio, Estatutos de Seguridad, Torturas y Desapariciones Forzadas, en ese instante Raúl fue Comandante ejemplar, liderando tropas, conduciendo combates y cosechando victorias populares.

 Después vino su mayor herejía, en medio de una guerra de fuegos cruzados, en donde la primera víctima era la legitimidad de los actores armados, todos sin excepción, pensó que la paz era posible e inventó modelos complejos de pensamiento que le dieran forma a un delicado e incierto proceso de transformación: los caminos de la guerra bien podrían convertirse en caminos de paz y de reconciliación. De seguro ese fue el momento de mayor valentía desplegado por Germán Rojas, Carlos Pizarro, Antonio Navarro, Vera Grabe, Otty Patiño, entre otros, apostarle a la dejación de armas, en un gesto casi que unilateral, pensando en el interés supremo de una Nación hastiada de la guerra fratricida, del enfrentamiento estéril; claro que fue valiente apostarle a la paz, en un país donde es más fácil armar una guerrilla que construir un proyecto político, civilista y democrático.

 El país recompensó en forma generosa esa decisión política herética, a pesar del aleve asesinato del Comandante Carlos Pizarro Leon-Gomez, el M-19 continuó empeñado en abrirle espacio a la paz, Navarro recoge las banderas del inmolado Comandante Pizarro, va a las elecciones presidenciales y obtiene 750.000 votos. Todos estos hechos: los acuerdos de paz suscritos entre las guerrillas y el Estado colombiano, los ascensos electorales de la izquierda, las luchas estudiantiles encarnadas en la séptima papeleta, las luchas de todos los movimientos sociales, crearon un singular ambiente propicio para la renovación de la vida política colombiana que desembocó en la trascendental Asamblea Nacional Constituyente del 91, de la cual la Alianza Democrática M-19 obtuvo 19 escaños, de un total de 72, uno de los cuales fue asumido por voluntad popular por Germán Rojas Niño. Si, Raúl fue uno de los protagonistas de la gesta política más importante del siglo XX en Colombia. Por eso en cada escenario democrático que habite los territorios de esta Nación diversa, en las luchas de las mujeres por promover la equidad de género; en los alzamientos juveniles para afirmar sus identidades; en la voces afros que se escuchan como demanda por sus tierras; en las mingas indígenas que caminan la palabra para reivindicar su historia de autonomías; en los desafíos iconoclastas de la población LGBT que demanda reconocimiento a sus derechos; en las luchas de las regiones por mayor descentralización; en las luchas de los ecologistas por el agua y por el aire; por eso ahí, en esos territorios poblados de múltiples voces, habitados por seres formados de firmeza, siempre estarán impregnados del perfume inconfundible de la soberanía, del espíritu indómito de Raúl, el mismo que le sirvió de musa para inspirar variadas rebeliones.

 Raúl muere en el vigésimo aniversario de su obra más importante: La Constitución del 91, la misma que los pregoneros del pasado hoy quieren destruir con todo tipo de iniciativas contra-reformadoras por ejemplo, el proyecto de sostenibilidad fiscal, cuyo objetivo es acabar en la práctica con los derechos fundamentales de la gente, reduciendo de paso a un instrumento jurídico eunuco, la vigorosa acción de tutela. Por ello creo que, la mejor forma de honrar la memoria de Raúl, es defender a fondo el espíritu original de la Constitución del 91, la misma que nos ha hecho sentir que el cambio en Colombia es posible.

 

Compartir este post
Repost0
23 enero 2011 7 23 /01 /enero /2011 20:27

HERMANITO1

Sábado, enero 22, 2011

http://elsalmonurbano.blogspot.com

Germán Rojas Niño, ex comandante del M-19 y conocido como 'Raúl', falleció el lunes 17 de enero. Temprano levantò la muerte el vuelo para un rebelde que resistiò de pie como los arboles. R.E.M.

Con las siguientes palabras, Germán Rojas Niño instaló la XXI Conferencia Nacional del Movimiento 19 de abril:

“En el año de 1989 decidimos por nuestra propia voluntad, soberanamente y con dignidad !dejar armas¡ y entrar a un proceso signado por el compromiso y los pactos de paz con el Estado colombiano. Como resultado de esta acción triunfante de la paz y la democracia nació la Constitución de 1991, cuya base está conformada por la esencia del pacto suscrito; nosotros nos comprometimos a dejar las armas, organizar con los principios de nuestra ética y de nuestra razón histórica una nueva Carta Política de navegación signada por principios participativos, pluralistas, justos, etc; todo ello nos condujo a sentarnos con quienes por diversos motivos fuimos contradictores. La Constitución de 1991 ha pesar de los embates sufridos, de las contra reformas y la inconstitucionalidad que a su cuerpo sagrado se le ha infringido, sigue siendo una chispa de luz entre la ceniza del Estado Social de Derecho al que nos comprometimos, tarea a la que hemos sido y somos fieles; a pesar de que ese ESTADO SOCIAL DE DERECHO, ahora aparece con su última letra borrada con el dolor de las lágrimas de los colombianos y transmutada en una A que hoy nos hace encontrarnos asombrados ante un ESTADO SOCIAL DE DERECHA. Ante un Congreso Nacional, que va a tener que sesionar por sus acciones ilegítimas e ilegales tras la rejas, en las prisiones, como si fuésemos un E$tado De Derecho del Hampa.

POR UNA ASAMBLEA CONTINENTAL CONSTITUYENTE, POR LA DEMOCRACIA; LA UNIÓN LA PAZ Y LA LIBERTAD DE AMÉRICA.

Al M-19, con nuestras banderas hornadas por el color azul del mar profundo, el blanco del cielo claro, de la nieve pura y el rojo de la atracción apasionada de Afranio Parra, de Bateman, de Pizarro y de todos los que en el continente pertenecieron al Batallón América.

Al pueblo de Alaska, Estados Unidos, México, Guatemala y a todos desde el polo sur al polo norte un saludo con la firme convicción de la victoria de la luz y la vida de los pueblos sobre la oscuridad y la destrucción de los tiranos”.

Hoy hemos despedido al mismo comandante “Raúl”, el último hombre del cuarzo (1) y el jaguar (2) – símbolos de la resistencia y el poder -, el mismo que conformó con Jaime Bateman y Álvaro Fayad el movimiento Comuneros que con integrantes de la Anapo forman el M-19, el mismo Constituyente de 1991 perseverante en la lucha por el Estado Social de Derecho, el miembro fundador del Foro de Sao Paulo, el que dirigió la toma de Florencia, el líder de la fuerza conjunta de la Coordinadora Guerrillera en Antioquia durante la toma al municipio de Urrao, el jefe del “eme” en el Cauca cuando se realizaron los primeros contactos con la administración Barco, el que en una ocasión atravesó las selvas del Caquetá y la Cordillera Central hasta llegar al Cauca para apoyar a Carlos Pizarro que se encontraba cercado por el Ejército, el de gran capacidad militar y visión política para la paz –virtud de muy pocos-, el que colaboró durante los últimos años en la conformación de ONGs y procesos productivos y comunitarios.

Este enero de 2011 el cáncer se ha llevado en la ciudad de Cali – Colombia a este “ciudadano humilde y altivo al servicio de los pueblos, ayer, hoy y siempre”, como concluyó el discurso de instalación de la mencionada Conferencia. Recordemos que ciudadanía es un estatus de la modernidad y la democracia, por el que no todos se juegan la vida, como muchas veces se la jugó sin vacilaciones Germán Rojas Niño.

Pero personas como el comandante “Raúl”, significan mucho para el país de hoy y del presente, recordemos apenas dos razones:

Primero, que la obra de la cual fue copartícipe y constructor está en peligro, esto es, la Constitución de 1991 y el Estado Social de Derecho, motivo central de su desmovilización como comandante guerrillero. Por consiguiente, la memoria sobre Germán Rojas Niño se enaltece cuando levantemos unidos y nuevamente la defensa del proyecto de país por el que apostamos con él, haya quien haya, esté quien esté, y llámese como se llame el gobernante de turno: Gaviria, Samper, Pastrana, Uribe, Tercera Vía o Juan Manuel Santos.

Segundo, personas de aquella generación tan aguerrida, con mentalidad de país, un modelo de sociedad justa, vocación de poder, fiel a las convicciones, con suficiente arrojo, atrevimiento y capacidad de soñar y de amar, quedan verdaderamente pocas, y Germán Rojas Niño ha sido un símbolo contra la mezquindad, el transfuguismo y la cobardía, el acomodamiento inconsecuente, el conservadurismo quietista y paralizante, y la falta de sueños y apuestas por una Colombia mejor, justamente en uno de los períodos más oscuros de la nación como el que actualmente atravesamos.

Por todo lo anterior, un sentimiento de condolencia para su familia, sus amigos, y compañeros de lucha en esta hora tan dolorosa, sabiendo comandante “Raúl” que…

Ahí enterrado cara al sol,

la nueva tierra cubre tu semilla,

la raíz profunda se hundirá

y nacerá la flor del nuevo día.

(El alma llena de banderas Víctor Jara)

Por Alba luz Pinilla

Representante a la Cámara

NOTAS:

(1) El poder del cuarzo equilibra nuestro eje psíquico y nos ayuda a estimular pensamientos objetivos y racionales a la par que nos facilita una regeneración de nuestra aura.

(2) Si bien prefiere las selvas densas y húmedas, puede acomodarse a una gran variedad de terrenos boscosos o abiertos. Está estrechamente asociado a la presencia de agua y destaca, junto con el tigre, por ser un felino al que le gusta nadar.

Compartir este post
Repost0
23 enero 2011 7 23 /01 /enero /2011 20:24

HERMANITO1

 

Se fue el man, se fue en un enero de los suyos,

como cuando en tiempos de colores llegó templado y con vibra de ternuras.

¿Cuántos nombres puede tener su abrazo?

Germán, Raulito, Néstor, Carlos, Manuel…

y los que más puedan darle los amigos en su saludo,

y los enemigos abundantes en sus malquerencias, unos y otros abundantes por cierto.

Se fuel el man, un bacancito de la vida, íntegro en todos sus tropeles de vida y lucha, de amor y muertes, de alegrías y dolores, de siempre líneas adelante trazadas con sus locuras de amor y guerra.

Se nos fue en sus tiempos, siguiendo el rastro de la espada que lo inundó de inteligencias y luces y virtudes de lucha;

se fue el 18 del mismo enero de aquel 17 de hace tantos, tantos abriles;

se marchó en la cabalgadura de sus sueños amarrados en las locuras de sus delirios siemprevivos.

Viejo Germán, el siempre Raulito, el escurridizo combatiente que no se dejó amilanar de los temores impuestos y se inventó los suyos propios para vencer la muerte en miles de trampas, cuando las emboscadas de la guerra se oponían a sus marchas infatigables, incansable.

Raulito el dibujante de líneas de vida,

el diseñador de timbres de amor y lucha,

el tallador de escudos y sellos de compromiso indeclinable;

Germán el amigo, hermano, comandante, compañero, amigo;

Viejo del alma de las almas de los tiempos decididos en las selvas lejanas del Caquetá indomable, pero amigas de sus pasos;

Germán rebuscador de los cielos de cualquier intemperie de Colombia que lo acompañaban en sus andanzas de ternuras frente al dolor ajeno.

Se nos fue a su tiempo, en su momento, por sus  montes  sin linderos, queriendo atravesarse, como siempre, como palo en las ruedas infernales para transformarlas en abrazos y libertades y alegrías y constancias en el querer vivir perseverante.

Vivirá siempre entre nosotros el abrazo afectuoso del hermano y comandante compañero.

Con afecto,

hipólito.

Compartir este post
Repost0
20 enero 2011 4 20 /01 /enero /2011 14:06

RAULITO2.JPG

UN CABALLERO DE LA ESPADA

3rosas

 

    raul

Compartir este post
Repost0
16 enero 2011 7 16 /01 /enero /2011 20:44

 

 

QUIERO RETRUCO (En la Iglesia de la santa Cruz)

 


 

Este es el video de un coro, en el cual participan personas que estuvieron secuestradas en la época de la dictadura o son parientes de desaparecidos.

Música de la lucha por la justicia.

 

 

 

 

Compartir este post
Repost0
4 enero 2011 2 04 /01 /enero /2011 20:31

 

 

Reflexiones de Fidel Castro Ruz

Publicado el 30 Diciembre 2010

http://www.cubadebate.cu/reflexiones-fidel/2010/12/30/el-principal-estimulo-a-nuestros-esfuerzos/

 

Fue tan impactante el reportaje gráfico de la periodista Gladys Rubio sobre la epidemia de cólera en Haití, publicado en la “Mesa Redonda” de ayer, que decidí posponer para hoy miércoles la Reflexión que anuncié el lunes. La misma se proponía analizar, desde otro ángulo, el dramático golpe que significó para el pueblo haitiano el terremoto del 12 de enero de este año, al que siguió, en menos de 10 meses, una epidemia generalizada de cólera y un huracán.

Tales hechos tenían lugar en un país que había sido víctima de los conquistadores, del colonialismo y la esclavitud. Su población autóctona había sido eliminada por la conquista y la búsqueda forzosa de oro.

La nación haitiana tiene como raíz los cientos de miles de seres humanos arrancados de África por los comerciantes europeos de esclavos, y vendidos a los agricultores esclavistas de Haití para producir café, azúcar y otras mercancías tropicales con las cuales suministrar los emergentes mercados capitalistas.

El pueblo de Haití protagonizó, en los primeros años del siglo XIX, la primera revolución social en la historia de este hemisferio; fue fuente de inspiración y punto de apoyo en armas para los que llevaron a cabo la proeza de liberar Suramérica del dominio español.

Nuestra solidaridad con el pueblo de Haití tiene doble raíz: nace de nuestras ideas, pero también de nuestra historia.

Después de la revolución social que allí tuvo lugar, el colonialismo español convirtió a Cuba, donde también incontables africanos habían sido arrancados del África y vendidos como esclavos, en la principal suministradora de café, azúcar y otros productos tropicales.

Como consecuencia de ese proceso, cuando las colonias españolas de Sur y Centroamérica se independizaron en cruenta y heroica lucha, la colonia cubana aportaba a la metrópoli española más ingresos netos que el conjunto de aquellos países antes de que los mismos se independizaran, un hecho que influyó decisivamente en el destino de nuestra Patria a lo largo de casi dos siglos que transcurrieron posteriormente.

Hace dos días explicaba cómo surgió la cooperación médica con Haití, la cual nos llevó a la formación de cientos de jóvenes médicos de ese hermano país y al envío de una fuerza de profesionales cubanos de la salud. No se trata de algo que surgiera por azar.

Tampoco nos sorprenden los esfuerzos de Estados Unidos y Europa por desinformar, ocultar y mentir sobre los móviles de la conducta de Cuba.

Un conocido periódico británico, The Independent, con incuestionable prestigio en los medios liberales de Gran Bretaña -aunque no disfruta el privilegio que Wikileaks concedió a The Guardian y otros cuatro conocidos órganos de prensa, que consultaron con Washington los puntos más sensibles de la información recibida- publicó, hace tres días, un atrevido artículo de la periodista Nina Lakhani, titulado “Médicos cubanos en Haití ponen al mundo avergonzado”. Es el asunto que deseaba analizar, por la osadía con que llama a las cosas por su nombre en ese tema, aunque ello no implica que comparta cada una de sus apreciaciones sobre las motivaciones que determinaron nuestra conducta. Lo explicaré usando el texto de la traducción y de forma tan sintética como sea posible.

“Son los verdaderos héroes -dice- del desastre del terremoto de Haití, la catástrofe humana a las puertas de Estados Unidos frente a la cual Barack Obama prometió una monumental misión humanitaria de los EE.UU para aliviarla. Sin embargo, los héroes de los que hablamos son ciudadanos del archi-enemigo de los Estados Unidos, Cuba, cuyos médicos y enfermeras han hecho que los esfuerzos de Estados Unidos sean motivo de sonrojo.

“Una brigada médica de 1.200 cubanos está funcionando en todo Haití, devastado por el terremoto e infectado por el cólera, como parte de la misión médica internacional de Fidel Castro, que ha ganado al Estado socialista muchos amigos, pero poco reconocimiento internacional.”

“…los organismos de ayuda internacional estaban solos en la lucha contra la devastación que mató a 250 000 personas y había dejado sin hogar a cerca de 1,5 millones. [...] profesionales de la salud cubanos han estado en Haití desde 1998, [...] en medio de la fanfarria y la publicidad en torno a la llegada de la ayuda de los Estados Unidos y el Reino Unido, centenares de nuevos médicos, enfermeras y terapeutas cubanos llegaron sin que nadie los mencionara apenas…”

“Estadísticas publicadas la semana pasada muestran que los médicos cubanos, trabajando en 40 centros a través de Haití, han tratado más de 30 000 pacientes de cólera desde octubre. Son el mayor contingente extranjero, tratando alrededor del 40 por ciento de todos los pacientes de cólera. Otro lote de médicos de la Brigada cubana ‘Henry Reeve’, un equipo de especialistas para desastres y emergencias, llegó recientemente cuando se hizo evidente que Haití estaba luchando por hacer frente a la epidemia que ya ha matado a cientos.”

“…Cuba ha formado a 550 médicos haitianos gratuitamente en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), una de las más radicales iniciativas médicas del país. Otros 400 actualmente están siendo preparados en la escuela, que ofrece educación gratuita -incluyendo libros gratis y un poco de dinero de gasto- a cualquiera lo suficientemente calificado, que no pueda permitirse estudiar medicina en su propio país.

“John Kirk es un profesor de estudios de América Latina en la Universidad de Dalhousie, en Canadá, que investiga sobre los equipos médicos internacionales de Cuba. Él dijo: ‘la contribución de Cuba en Haití es como el secreto más grande del mundo. Son apenas mencionados, a pesar de que están haciendo mucho del trabajo pesado’.

“Esta tradición se remonta a 1960, cuando Cuba envió a un puñado de médicos a Chile, golpeado por un fuerte terremoto, seguido por un equipo de 50 a Argelia en 1963. Esto fue cuatro años después de la revolución, que vio a casi la mitad de los 7 000 médicos del país [...] partir para los Estados Unidos.”

“…El programa más conocido es la Operación Milagro, que comenzó con oftalmólogos tratando a enfermos de cataratas en empobrecidos pueblos venezolanos a cambio de petróleo. Esta iniciativa ha restaurado la visión de 1,8 millones de personas en

35 países, incluido la de Mario Terán, el sargento boliviano que mató a Che Guevara en 1967.

“La Brigada ‘Henry Reeve’, rechazada por los estadounidenses después del huracán Katrina, fue el primer equipo en llegar a Pakistán tras el terremoto de 2005 y el último en salir seis meses más tarde.”

“…de acuerdo con el profesor Kirk. ‘…También es una obsesión de Fidel y le gana votos en las Naciones Unidas’.

“Una tercera parte de los 75 000 médicos de Cuba, junto con otros 10 000 trabajadores de la salud, están trabajando actualmente en 77 países pobres, incluyendo El Salvador, Malí y Timor Oriental. Esto deja aún en Cuba un médico por cada 220 personas, una de las tasas más elevadas del mundo, [...] uno para cada 370 en Inglaterra.

“Dondequiera que se les invita, los cubanos aplican su modelo integral centrado en la prevención, visitando familias en sus casas, monitoreando proactivamente la salud infantil y materna. Esto ha producido ‘resultados sorprendentes’ en partes del Salvador, Honduras y Guatemala, bajando las tasas de mortalidad infantil y materna, reduciendo las enfermedades infecciosas y dejando detrás a los trabajadores locales de salud mejor capacitados, de acuerdo con la investigación del profesor Kirk.

“La formación médica en Cuba dura seis años -un año más que en el Reino Unido- [...] cada graduado trabaja como un médico de familia durante tres años como mínimo.”

“Este modelo ha ayudado a Cuba para lograr algunas de las mejoras de salud más envidiables de todo el mundo, a pesar de gastar sólo 400 dólares por persona el año pasado en comparación con 3 000 en el Reino Unido y 7 500 dólares en los Estados Unidos, de acuerdo con las cifras de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo.

“La tasa de mortalidad infantil, una de las medidas más confiables de la salud de la nación, es 4,8 por 1 000 nacidos vivos, comparable con el Reino Unido y menor que los Estados Unidos. Sólo el 5 por ciento de los bebés nacen con bajo peso, un factor crucial para la salud a largo plazo…”

“Imti Choonara, un pediatra de Derby [...] que participa en talleres anuales en la tercera ciudad de Cuba, Camagüey, afirma: ‘La Salud en Cuba es fenomenal y la clave es el médico de familia, [...] se enfoca en la prevención… La ironía es que los cubanos llegaron al Reino Unido después de la Revolución para ver cómo funcionaba el NHS (Sistema Nacional de Salud). Ellos tomaron lo que vieron, lo refinaron y desarrollaron; mientras tanto, nosotros nos movemos hacia el modelo estadounidense’.

“…el embargo norteamericano [...] impide a muchas de las compañías estadounidenses comerciar con Cuba y persuade a otros países a seguir su ejemplo. El informe de 2009/10 incluye fármacos para el cáncer infantil, VIH y artritis, algunos anestésicos, así como los productos químicos necesarios para diagnosticar infecciones y preservar órganos.”

“…los cubanos están inmensamente orgullosos y apoyan su contribución en Haití y otros países pobres, encantados de estar golpeando por encima de su peso en la escena internacional…”

“La formación médica es otro ejemplo. Actualmente hay 8 281 estudiantes de más de 30 países enrolados en la ELAM, que el mes pasado celebró su aniversario 11. El Gobierno pretende inculcar un sentido de responsabilidad en los estudiantes con la esperanza de que trabajarán dentro de sus propias comunidades pobres durante al menos cinco años.

“Damien Joel Suárez, 27 años, un estudiante de segundo año de Nueva Jersey, es uno de los 171 estudiantes norteamericanos; ya se han graduado 47. Él rechaza las acusaciones de que la ELAM es parte de la maquinaria de propaganda cubana. ‘Por supuesto, el Che es un héroe aquí, pero no estás obligado a reverenciarlo’.”

No todas las cosas que se afirman sobre Cuba son favorables. El artículo contiene igualmente críticas, varias de las cuales compartimos, y en ocasiones somos, incluso, más severos que The Independent. Se habla en él de bajos salarios y escaseces. Con independencia de nuestros errores, no se menciona el hecho de que a lo largo de más de 50 años de bloqueo, agresiones y amenazas, nuestro país ha sido obligado a invertir enormes energías, tiempo y recursos para resistir los embates del imperio más poderoso que ha existido en la historia.

No obstante, es admirable la sinceridad y claridad con que Nina Lakhani expone, y The Independent publica, ese valiente artículo sobre lo que significa para el sufrido pueblo de Haití una tragedia que en su primera etapa ha costado ya la vida de casi 3.000 víctimas, entre niños, jóvenes y adultos, muchos de los cuales sufren desnutrición y otros azotes de salud, sin que a veces dispongan de leña para hervir el agua que consumen.

Las noticias llegadas de ese hermano país informan que hasta hoy miércoles 29 otras 717 personas habían sido atendidas por la Misión Médica Cubana. No se reportan fallecidos en cinco días consecutivos. La tasa de letalidad entre los asistidos por Cuba, que ascienden ya a 48.931, se redujo a 0.55%. La cifra oficial de ciudadanos afectados por la enfermedad ascendía a 130.534, y la de fallecidos a 2.761 para una tasa de 2.1%. Se lucha para que métodos más eficientes se apliquen en todos los centros que combaten la epidemia. Los Grupos de Penetración de la Brigada “Henry Reeve” -cubanos, latinoamericanos y haitianos graduados de la ELAM- se elevan ya a 42, y pueden penetrar en cualquiera de las subcomunas más aisladas de Haití. Cuentan además con 61 unidades de atención al cólera.

 

El esfuerzo de nuestro país en favor de la salud humana, que comenzó desde el triunfo mismo de la Revolución, como expresa el artículo publicado por The Independent, se puede apreciar en el hecho de que el próximo año se graduarán en la República Bolivariana de Venezuela 8000 médicos que fueron capacitados en la teoría y en la práctica con la cooperación de los especialistas cubanos de la salud. Venezuela también alcanzará niveles de salud que la ubicarán entre las primeras del mundo. Tan alentadores resultados constituyen el principal estímulo a nuestros esfuerzos.

 

 firma-de-fidel-29-de-diciembre-de-2010-300x176

 

 

 

 

 

 

 

 

Fidel Castro Ruz

Diciembre 29 de 2010

8 y 07 p.m.

 

 

Compartir este post
Repost0
23 diciembre 2010 4 23 /12 /diciembre /2010 22:03

  HERMANITO1

http://www.europapress.es/latam/politica/noticia-colombia-espana-ong-pide-embajador-colombiano-explicaciones-espionaje-das-espana-20101223133722.html

Colombia/España

Una ONG pide al embajador colombiano que dé explicaciones sobre el espionaje del DAS en España.

MADRID, 23 Dic. (EUROPA PRESS) -

Operacion-Europa.JPGLa ONG Justicia por Colombia ha presentado este jueves al embajador colombiano en Madrid, Orlando Sardi de Lima, una carta en la que piden que se responda a una serie de preguntas acerca del supuesto espionaje llevado a cabo en España por el Departamento Administrativo de Seguridad colombiano (DAS) contra políticos, ONG, magistrados y políticos opositores.

   Uno de los portavoces de Justicia por Colombia, Francisco Pérez, ha explicado que con la carta pretenden "pedir explicaciones al embajador por el espionaje. Si tenía conocimiento la Embajada, aunque sería raro que no tuviera conocimiento alguno". En la carta, se pregunta durante cuánto tiempo se desarrollo las labores de seguimiento, en qué consisten y si se han tomado medidas para que no se vuelvan a producir estos hechos.

   Pérez ha comentado que con el documento que presentan al embajador pretenden expresar su queja por los hechos. Según el artículo 23 de la Constitución colombiana, todo ciudadano tiene derecho a preguntar "por motivos particulares o de interés general" y que se le responda en un plazo máximo de 15 días.

   Dos ciudadanos colombianos residentes en Madrid presentaron el 26 de octubre una querella contra el anterior presidente de Colombia, Álvaro Uribe, en su calidad de ex presidente y responsable directo del DAS; el director de este organismo entre 2002 y 2006, Jorge Aurelio Noguera; y uno de sus subdirectores, Germán Villalba, quien estuvo destacado en España.

   Los tres están acusados de supuesto espionaje contra al menos 20 personas residentes en España, según se desprende de una investigación de la justicia colombiana iniciada en 2009 en la que se descubrió una operación que vigilaba a personas que se consideraban opositores contra el Gobierno de Uribe.

   La querella sólo corresponde a hechos delictivos en España, ya que existe una investigación en curso sobre estos hechos en el país sudamericano, que ha llevado a la cárcel a Villalba.

   Según la Fiscalía General de Colombia, el Grupo Especial de Inteligencia G-3 del DAS grabó conversaciones, interceptó correos y vigiló las actividades entre 2004 y 2005 de estas personas para "desprestigiarlas a través de medios de comunicación, panfletos, libros, páginas web, sabotaje a partir de terrorismo explosivo, y utilizando las amenazas y el chantaje".

OPERACIÓN EUROPA

 

   El ámbito de actuación del G-3 no se limitó al territorio colombiano y abarcó varios países europeos en lo que se nombró "operación Europa". En este caso también se buscaba desprestigiar a organizaciones que defendían los Derechos Humanos en el país sudamericano y a ciudadanos que habían huido de Colombia por el temor a represalias políticas.

   Un grupo de ONG, entre ellas Oxfam-Solidaridad y la Federación Internacional de Derechos Humanos, presentó otra querella en un tribunal en Bruselas por las operaciones de espionaje llevadas a cabo en Bélgica.

   Otro portavoz de Justicia por Colombia, Mauricio Valiente, ha explicado que actualmente la juez que lleva la causa en España ha pedido todos los informes de la investigación de la Fiscalía colombiana, ya que los documentos aportados por los querellantes suponen sólo el uno por ciento de todos los datos recopilados por la Justicia colombiana.

   "Uribe debería tener el interés de comparecer y explicar las operaciones, decir si existe responsabilidad política, o fue obra de funcionarios", ha declarado Valiente. Algunas organizaciones que formaron posteriormente Justicia por Colombia, creada en 2008, figuran en la lista de las ONG que podrían haber sido espiadas en España.

   Entre los políticos supuestamente vigilados figura la ex diputada de Izquierda Unida Isaura Navarro, que visitó Colombia en 2004 para participar en el encuentro Voces del Mundo por la Vida. Su presencia en este foro y la del resto de ponentes y participantes fue "estrechamente vigilada por los agentes del DAS", según consta en un informe de la Fiscalía colombiana.

   Justicia por Colombia también ha pedido que se informe sobre los datos recopilados en el viaje de Navarro, y si otros activistas españoles que defienden los Derechos Humanos en el país sudamericano han sido espiados.

   La Fiscalía que lleva el caso en Colombia explicó en un informe que las actividades que desarrollaban las ONG "no podían ser objeto de seguimientos, interceptaciones de correos ni en Colombia ni en el exterior" ya que no investigaban delitos ni temas relacionados con la seguridad nacional. El supuesto espionaje "afectó sus derechos fundamentales y extendió el concierto para delinquir en el continente europeo".

 

 

Compartir este post
Repost0
19 diciembre 2010 7 19 /12 /diciembre /2010 19:10

 

HERMANITO

http://www.publico.es/internacional/352294/

PERE RUSIÑOL MADRID

18/12/2010 08:00  Actualizado: 18/12/2010 09:19

El ex presidente colombiano se enfrentaría a una pena mínima de tres años de cárcel por escuchas y vigilancia ilegal a ONG españolas. Las acciones de los servicios secretos se cometieron en España

Preso.JPGUribeLa magistrada del Juzgado de Instrucción número 46 de Madrid, María Inmaculada Iglesias, ha admitido a trámite una querella presentada por refugiados colombianos contra el ex presidente Álvaro Uribe y dos ex altos cargos del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) por actos de espionaje en España que incluiría seguimientos y violación de las comunicaciones en ONG consideradas opositoras por el Ejecutivo de Uribe. El Código Penal prevé penas de entre tres y cuatro años de cárcel por los delitos que la querella atribuye al ex presidente y sus colaboradores.

La querella, redactada por los abogados Mauricio Valiente y Enrique de Santiago, se presentó en octubre, la víspera de la visita de Uribe para recoger un galardón del Observatorio Internacional de Víctimas del Terrorismo de la Universidad San Pablo CEU, que premió también a José María Aznar. Y se dirige contra Uribe, Jorge Aurelio Noguera, director del DAS entre 2002 y 2006, y Germán Villalba, que supuestamente asumió las operaciones en Europa.

La operación Europa' incluía seguimientos y captura de emails

La base del escrito es un informe de la fiscalía colombiana sobre la documentación encontrada durante el allanamiento de las oficinas del DAS, en 2009, que originó un gran escándalo en Colombia al ponerse de manifiesto la existencia de una tupida red de espionaje contra ONG, magistrados, periodistas y políticos. Uribe y su equipo más cercano han sido señalados por funcionarios del DAS y por cables de Wikileaks difundidos por Le Monde como los responsables de las operaciones ilegales.

El escándalo, conocido como de las chuzadas término coloquial para la intervención de un teléfono, ha puesto contra las cuerdas a varios colaboradores muy cercanos al ex presidente. María del Pilar Hurtado, ex directora del DAS, pidióy obtuvo asilo en Panamá y Bernardo Moreno, ex secretario de la Presidencia, ha explorado la petición de asilo político a España, "para lo cual contaría con el apoyo del PP, de José María Aznar, y de varias organizaciones de la derecha ibérica", según Semana, posibilidad desmentida por Moreno.

Comisión rogatoria

Se tuvo en el punto de mira a plataformas con decenas de ONG

Pese a que Colombia ya está investigando las actividades del DAS, la jueza ha admitido a trámite la querella porque "no se desprende que exista un procedimiento judicial abierto en Colombia" sobre los hechos específicos que se denuncian, centrados en España.

"Pudiendo ser los hechos denunciados apoderamiento subrepticio de documentos o efectos personales, captación de correos electrónicos, números de teléfono y llamadas telefónicas, con intención de descubrir los secretos o vulnerar su intimidad constitutivos de delito de descubrimiento y revelación de secretos tipificado en el artículo 197.1 del Código Penal y reuniendo la querella los requisitos que establece el artículo 277 de la L. E. Criminal, procede su admisión a trámite", escribe la jueza en un auto fechado el 13 de diciembre y notificado ayer.

Fuentes jurídicas explican que la fiscalía quería que antes de admitirse a trámite se asegurara de que los hechos no se investigaban en Colombia. La jueza ha optado por admitirla a trámite y ahora librará comisión rogatoria a Colombia.

El escrito se dirige también contra dos ex responsables del polémico DAS

Los documentos que se incautaron al DAS revelaron la existencia de la operación Europa, que según la fiscalía colombiana perseguía desprestigiar el trabajo de las instituciones europeas eventualmente críticas con Colombia como el Parlamento Europeo y las ONG consideradas contrarias a las políticas de Uribe. Las acciones de espionaje incluidas en el informe llegan sólo hasta 2005 porque los documentos posteriores del DAS aún no se han hecho públicos.

En España, se interceptaron correos electrónicos y llamadas telefónicas de activistas y de organizaciones con decenas de ONG miembros, como la Coordinadora Valenciana de Solidaridad, la Taula Catalana per la Pau i els Drets Humans, entre cuyos miembros están el Ayuntamiento de Barcelona, UGT y CCOO, y la Red Europea de Hermandad y Solidaridad (Redher). Una querella similar a la española se presentó también en Bruselas, donde el juzgado aún no se ha pronunciado sobre su admisión a trámite.

 

Compartir este post
Repost0
13 diciembre 2010 1 13 /12 /diciembre /2010 22:26

 

valleEl Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado-MOVICE- Capítulo Valle del Cauca, la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos- Seccional Valle del Cauca –CSPP-, la Asociación para la Investigación y Acción Social NOMADESC y el Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados Universitarios de Colombia-SINTRAUNICOL Subdirectiva Cali, denunciamos ante la comunidad nacional e internacional las amenazas reiteradas contra las organizaciones sociales y de Derechos Humanos de la región. Estas se han venido presentando de manera constante, señalando y estigmatizando la labor de los defensores y defensoras de Derechos Humanos. Los comunicados han sido proferidos por grupos paramilitares que hacen presencia en la zona del Valle del C! auca y Cauca; estas han sido denunciadas ante las autoridades competentes sin que hasta el momento se hallen los responsables.

Hechos:

El 10 y 11 de diciembre de 2010 las organizaciones sociales y de Derechos Humanos de la región conmemoramos el Día Internacional de los Derechos Humanos. Para tal fin se realizaron actividades en los municipios de Cali y Zarzal, autónomas y alternas a las propuestas por el Estado, quien afirma garantizar el goce y respeto de los Derechos Humanos. En contravía de esta versión oficial, continuamos denunciando que no hay garantías para la defensa de los Derechos Humanos, afirmación que se evidencia con las nuevas amenazas recibidas inmediatamente después de la culminación de las actividades conmemorativas, en las cuales se presentó el Plan de Vida de Derechos Humanos para el Valle del Cauca; un e! jercicio de construcción colectiva con las comunidades para trazar una ruta de exigibilidad e incidencia en materia de Derechos Humanos, y se visibilizó la situación de Derechos Humanos de algunos sectores de la región: víctimas de crímenes de Estado, sector LGTB, sindicatos, asentamientos urbanos, estudiantes y Defensores y Defensoras de Derechos Humanos.

 La primera amenaza llegó al celular personal de MARTHA LUCIA GIRALDO, promotora del Capítulo Valle del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado-MOVICE proveniente del número 3158063805 a las 6:39 pm:

“Ustedes son los que no dejan que este país progrese apoyando a familias de gerrilleros y a los que depimen con esas ideas estúpidas de libertad por lo tanto son declarados objetivos de muerte nuestros. nomadesc. comité de presos. ecate. movice. banco de datos cabildos y líderes indígenas…muerte a ustedes y comensamos desde hoy águilas negras nueva generación”.

El siguiente mensaje de texto llegó a las 21:05 pm al celular de CRISTINA CASTRO, Defensora de Derechos Humanos integrante del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos- Seccional Valle del Cauca –CSPP y del nodo Valle del Cauca de la Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia.

 El texto, proveniente del mismo número telefónico (3158063805), cita:

 

“No nos importan campanas contra lesbianas ni maricas y tampoco queremos que ayuden o beneficien guerrilleros muerte a Nomadesc movice ecate fcspp pcn los sapoas guerrilleros que conforman la red en el valle los bancos de datos de cinep quien la dirige otro cura guerrillero muerte aguilas negras nueva generación”.

Los siguientes dos mensajes de texto fueron recibidos por BERENICE CELEYTA, Defensora de Derechos Humanos, directora de la Asociación NOMADESC y AYDA QUILCUÉ; ex concejera mayor del Concejo Regional Indígena del Cauca y anterior vocera del proceso Minga de Resistencia Social y Comunitaria.

Estos citan textualmente:

 “No nos importan campanas contra lesbianas ni maricas y tampoco queremos que ayuden o beneficien gerrilleros muerte a nomadesc movice ecate fspp pcn los sapoas gerrilleros que conforman la red en el valle de bancos de datos de cinep quien la dirige otro cura gerrillero muerte aguilas negras nueva generacion...benefactores de la guerrilla moriran perros gerrilleros con sus familias acabaremos muerte a nomadesc. cabildos del cauca. ecate. fcspp. movice. pcn. grupos de lesbianas y maricas. moviestudiantil. sintrasunicol muerte a ustedes aguilas negras nueva generacion ya comensamos...”

Antecedentes:

             El miércoles 7 de abril de 2010 a las 12:30 P.M. 8 mineros provenientes de Chocó: WILBER FERNANDO MOSQUERA RUIZ, JOSE ASNOLDO MOSQUERA MOSQUERA, JEISON ANTONIO IBARGUEN, HENRY IBARGUEN MOSQUERA, MACEDONIO IBARGUEN MOSQUERA, PABLO CESAR IBARGUEN MOSQUERA, PETER GOMEZ SANCHEZ, JOSE YUVER OCORO BALANTA fueron asesinados en un paraje aislado de la vereda El Hato de Santa Marta conocida como “Alto de Ovejas” del corregimiento La Toma, en el municipio de Suárez-Cauca, donde pretendían instalarse en la orilla del Rio Ovejas para extraer oro. Siete de las víctimas eran integrantes de una misma familia, procedían de Chocó y habían llegado hace pocos días a trabajar en una mina cercana al Río Ovejas que reci&ea! cute;n empezaba a explorarse. Otra de las víctimas era oriundo de la zona donde ocurrieron los hechos. Siete de las víctimas fueron colocados de espaldas en línea cerca al río y ejecutados con dos tiros de gracia en la cabeza. El octavo cuerpo fue encontrado a pocos metros de los otros. NOMADESC, PCN, ACIN y la Comisión Interétnica del Cauca hicieron presencia el día de esta masacre conformando una Comisión de Verificación que denunció los hechos.

             El día jueves 5 de mayo de 2010 a las 8:20 de la noche, llegó a los celulares de los líderes Plutarco Sandoval Ararat, Licifrey Ararat, Ives Trujillo, Cenen Aponsá, Wilsón Saenz, entre otros, un mensaje proveniente del número 3117258756 donde se amenaza a líderes los municipios de Suárez y Buenos Aires-Cauca pertenecientes al Consejo Comunitario La Toma, Proceso de Comunidades Negras de Colombia – PCN-, Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC-; organización de Derechos Humanos NOMADESC, la Minga de Resistencia Social y Comunitaria, la organización sindical SINTRAUNICOL, la CUT- Valle y el Polo Democrático Alternativo. ! El mensaje:

 

“Nomadesc ddhh, cut, Sintraunicol CRIC PCN la toma, buenos aires, polo hp auxiliadores de las milicias los tenemos no vamos a fallar bere o la chiqui diego escobar wilson machete jose milciades feliciano valencia goyes enrique licifredi edward recheche villegas cenen Plutarco ives Trujillo att águilas negras nueva generación”.

             El día Domingo 23 de mayo de 2010 a las 9:00 a.m. en la casa de paso de la Asociación de Juntas de Acción Comunal del  Alto Naya Yuna, en la ciudad de Santander de Quilichao, fue asesinado el Campesino ALEXANDER QUINTERO Presidente de la Asociación, persona clave en la investigación sobre la masacre del Naya cometida por paramilitares con las aquiescencia del ejército colombiano; en varias oportunidades se había solicitado protección para el Señor Quintero al Ministerio del Interior y no se le había otorgado ninguna medida.

             El día jueves 27 de Mayo de 2010, siendo aproximadamente las 11:50 p.m.,  a la línea de emergencia  123 del Comando de la Policía del Municipio de Tuluá,  ubicado en el centro del Departamento del Valle del Cauca, el subintendente de la Policía Julio Cesar Bermúdez recibió una llamada de un hombre que dijo ser soldado profesional y quien textualmente dijo:

“Llamo alertar que hasta el día lunes tienen plazo de salir de la región, hay orden de matar a Luz Marina  y John Freddy de ECATE, Berenice Leyta (SIC) de NOMADESC, y a los del COMITÉ DE SOLIDARIDAD DE PRESOS POLITICOS”.!

             El día 14 de junio de 2010, siendo la 1 de la madrugada, llega un mensaje de texto al teléfono celular de la integrante de la FUNDACIÓN COMITÉ DE SOLIDARIDAD CON LOS PRESOS POLÍTICOS, seccional Valle del Cauca, GLORIA CRISTINA CASTRO, donde se profiere una amenaza contra esta organización y otras organizaciones de Derechos humanos y sindicales; a las 8 de la mañana, este mismo mensaje llega al teléfono celular de la líder indígena del Cauca AIDA QUILCUE; en este mensaje de texto, se amenaza a las organizaciones de Derechos Humanos y sindicales; Nomadesc, Fundación Comité de Solidaridad con Presos Políticos, Comité Permanente de Derechos Humanos, ECATE, y a la central unitaria de trabajadores CUT. El mensaje fue enviado desde el número de celular 3157319271 y contiene el siguiente texto:

“la audiencia será audiencia de guerrilleros una vez mas comprobamos que ustedes son lo que desarrollan el proceso ideológico de las farc muerte a Nomadesc. Fcspp. cpdh. Ecate .cut no se salvaran.x1y” (SIC).

Esta amenaza se presenta en el marco de la Audiencia Publica Interétnica y Social que se desarrolla en Santander de Quilichao y que inicio el día 14 de  junio y  continuó el día 15 de junio de 2010, esta se realizo para denunciar las constantes violaciones de Derechos Humanos y analizar las consecuencias que el conflicto social y armado ha traído a la región; violaciones de Derechos Humanos cometidas por parte de la fuerza pública y grupos paramilitares; en contra de las comunidades indígenas y sectores sociales en el Cauca y Valle del Cauca, regiones que han vivido el conflicto social y armado que se presenta en el país y las cuales han sido acompañadas por organizaciones de Derechos Humanos como Nomadesc, la Fundación Comité de Solidaridad con Presos Políticos Valle del Cauca, la CUT Valle, Sintraunicol y el Comité Permanente Derechos Humanos, las cuales han participado junto con las organizaciones indígenas del cauca en la convocatoria del evento que se realiza! por estos días en el Norte del departamento del Cauca.

             El día 27 de junio de 2010 siendo las 10: 22 pm, fue enviada una nueva amenaza vía mensaje de texto al número de celular 3177009645 de la Defensora de Derechos Humanos del Comité de Solidaridad de Presos Políticos seccional Valle del Cauca, CRISTINA CASTRO GOMEZ. El mensaje fue enviado del numero de celular 3157319271. que corresponde al mismo número del cual se remitió el 14 de junio la amenaza anterior y que le llego igualmente a la Ex concejera mayor del Concejo Regional Indígena del Cauca AYDA QUILCUE y en el cual se mencionan las mismas organizaciones.

Cristina Castro es profesora de la Universidad del Valle de la Escuela de Trabajo Social en la sede del Municipio de Tuluá, y es miembro de la Red de Hermandad y solidaridad del Valle del Cauca.

El mensaje textualmente sentencia:

“guerrilleros hp están que trinan del miedo nunca estarán en paz ya se empeso a desvertebrar la ayuda del min interior ahora están de cuenta de nosotros desmovilisence o se mueren ahora ya no mas tregua para ustedes ideólogos de le farc quedan pocas horas nadie los salvara…muerte a cpdh.cut.ecate.nomadesc.comite de presos muerte a ustedes guerrilleros hp… y sus familias att nueva generación… nueva política de exterminio… xrt”

             El día 30 de octubre del 2010, a las 9: 53 Pm fue enviado desde el celular 321 846 72 86; un mensaje de texto al celular de uno de los integrantes de la Asociación NOMADESC, el mensaje señalaba lo siguiente:

El gobier si cumple con la entrega de tierras alos desplazados tilos en el cauca familias en acción Incoder quiere protejes las escrituras de las multinacionales y ustedes hp desinforman a las comunidades sacando marchas creamdo problemas de orden púbico como el congreso de los pueblos del 8 al 12 otc en bogota si quieren un nuevo país bayanse a Venezuela atodos los tenemos huvicados bogota cali cauca nari?o buena ventura nuestras estructuras rurales y hurb

Este mensaje es recibido después que se realizara en la ciudad de Bogotá el congreso de los pueblos, espacio en el cual participaron mas de 17.000 personas pertenecientes a diferentes sectores sociales; estudiantes, sindicalistas, organizaciones de derechos humanos, indígenas, afro descendientes, campesinos, población LGTB, movimiento de víctimas de crímenes de Estado, sectores populares, artistas, grupos de mujeres; los cuales denunciaron a una sola voz las políticas de despojo, desigualdad y exterminio del Estado colombiano, proponiendo una legislación del pueblo que sea autónoma y soberana.

             Igualmente denunciamos que la ex-Consejera Mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) AIDA QUILCUE ha sido objeto de una persecución permanente desde noviembre 2008, cuando como vocera de la Minga de Resistencia Social y Comunitaria lidero la gran marcha desde la ciudad de Cali a Bogotá y que planteo de manera clara y concisa las demandas de las comunidades indígenas al Presidente de ese entonces, Álvaro Uribe Vélez y lo responsabilizo sobre la situación de derechos humanos en Colombia. Semanas después del debate, su esposo Edwin Legarda fue asesinado por el ejército Colombiano en una emboscada cerca el municipio de Totoró, en el Cauca, y por lo cual fueron condenados 6 soldados el día viernes! 11 de junio del presente año, por un juez en Popayán por el asesinato de una persona protegida. Aida Quilcue y su hija MAYERLY ALEJANDRA QUILCUE fueron perseguidas y hostigadas durante el proceso adelantado contra los militares involucrados.

             También los territorios han sido objeto de las amenazas; se ha señalado a Suárez, a Buenos Aires, Cerro Tijeras y Morales-Cauca, zonas estratégicas para la intervención de multinacionales como Anglo Gold Ashanti, Unión Fenosa, EPSA, Kedhada, Smurfit Kappa Cartón de Colombia y Aguas de Barcelona, quienes, en asocio con grupos paramilitares se han opuesto a la resistencia de las comunidades por la defensa de sus recursos y el territorio.

             En el día 11 octubre de 2009 a las  19:12, se recibió un mensaje de texto en el celular del señor Diego Restrepo quien se desempeña como presidente del Concejo Municipal del Municipio de Suárez en el que se le manifestaba: 

“presidente necesitamos una colaboración de DIEZ MILLONES DE PESOS $10.000.000 y no molestar mas, colabore que Buenos Aires ya negocio con nuestro grupo, lo que SI  es que  dos Concejales los declaramos objetivo militar  a esos HP, Meraldiño Cabiche y Gerly Campo (SIC)  ya sabemos como se mueven, donde viven pronto tienen que  recogerlos  y verlos en su recinto; con el resto no hay problemas pronto les haremos  un panfleto para que se larguen lejos  con sus familias. Grupo AGUILAS

NEG. El mensaje fue enviado desde el numero de celular numero  3146596640.”

             El día 18 de octubre del 2009, siendo las 6 25 a.m. llego un mensaje de texto al teléfono personal del concejal Meraldiño Cabiche en el cual le manifiestan:

“Muerte h.p. el próximo mensaje lo llevas  en el cuello, para que sepas que no estamos jugando.  Pronto nos vemos Meraldiño como los demás. Águilas Negras” El mensaje fue enviado desde el numero de celular numero 310 453 48 76. 

Estas denuncias fueron puestas en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación, el GAULA, la Procuraduría General de la Nación y la Gobernación del Cauca.

 Los y las líderes y organizaciones sociales y de derechos amenazadas hoy, han recibido reiteradas amenazas por parte de las Águilas Negras Nueva Generación: el día 22 de octubre de 2009 a las 12:33 pm, llegó vía fax a las oficinas de la Asociación de derechos humanos Nomadesc y la CUT-Valle, un mensaje donde se amenazaba a Nomadesc, PCN, Cut Valle, Consejo Comunitario La Toma, Cerro Tijeras, Licifrey Ararat, Edward Villegas, José Goyes, Diego Escobar, Plutarco Sandoval Ararat, Meraldiño Cabiche.

El Mensaje:

“(…) Que con la ayuda de familias en acción, guardabosques y la seguridad democrática, un grupo de hombres y mujeres preocupados por el acontecer del país, hemos definido que se hace de nuevo emprender la lucha contra aquellos que se camuflan en las organizaciones sociales como la CUT Valle, NOMADESC, Defensores de D DDHH, enemigos de nuestra democracia. Esos burócratas no dejan progresar el CAUCA, donde no permiten el ingreso de las multinacionales que si traen beneficio a las comunidades en SUAREZ, MORALES Y BUENOS AIRES”.

Solicitudes:

             Solicitamos se desarrollen todas las acciones tendientes a proteger la vida de las personas amenazadas y dar trámite ante las instancias que sea necesario para iniciar las investigaciones.

             Solicitamos a todos y todas ustedes pronunciarse a la mayor brevedad y exigir al Estado colombiano una respuesta clara y oportuna para prevenir cualquier hecho que atente contra la integridad de los miembros de las organizaciones amenazadas.  

             Solicitamos a todos y todas ustedes exigir al Gobierno Colombiano tomar medidas oportunas para prevenir nuevos hechos de violación de Derechos Humanos en la zona.

             Exigimos el respeto por el derecho a la vida y las garantías para el ejercicio de defensa de los Derechos Humanos; que a los compañeros y compañeras amenazadas se les respeten sus derechos fundamentales tal como reza en la Constitución Política de Colombia.

MOVICE- Capitulo Valle del Cauca

Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos- Seccional Valle del Cauca –CSPP-

Asociación para la Investigación y Acción Social –NOMADESC-

SINTRAUNICOL Subdirectiva Cali

Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia-Nodo Valle del Cauca

Santiago de Cali, Diciembre 12 de 2010

Sus pronunciamientos los pueden enviar a:

JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN

Presidente de la República

Carrera 8 No. 7 -26 Palacio de Nariño Bogotá

Fax. 5662071

ANGELINO GARZÓN

Vicepresidente de la República

Carrera 8 No.7-57 Bogotá D.C.

RODRIGO RIVERA

Ministro de la Defensa

Avenida El dorado con carrera 52 CAN Bogotá D.C.

siden@mindefensa.gov.co

infprotocol@mindefensa.gov.co

mdn@cable.net.co

GERMÁN VARGAS LLERAS

Ministro del Interior y de Justicia

Avenida El dorado con carrera 52 CAN Bogotá D.C.

Fax. 2221874

ministro@minjusticia.gov.co

VIVIÁN MORALES

Fiscal General de la Nación

Diagonal 22B No. 52-01 Bogotá D.C.

Fax. 570 20 00

contacto@fiscalia.gov.co

denuncie@fiscalia.gov.co

WOLMAR ANTONIO PEREZ ORTIZ

Defensor del Pueblo

Calle 55 No. 10 – 32 Bogotá D.C.

Fax. 640 04 91

defensoria@defensoria.org.co

secretaria_privada@hotmail.com

 

ALEJANDRO ORDÓÑEZ

Procurador General de la Nación

Carrera 5 No.15 – 80F Bogotá D.C.

anticorrupción@presidencia.gov.co

reygon@procuraduría.gov.co

COLECTIVO INFORMATIVO SUSURRO

Miembros de la Coordinación Colombia Europa-EEUU

Nodo Nororiental (CCEEU)

http://informativosusurro.blogspot.com/

www.youtube.com/SUSURROINFORMA

E-MAIL: informativosusurro@yahoo.es

elsusurro.kolectivo@gmail.com

 Universidad Industrial de Santander - Bucaramanga, Colombia

 

Compartir este post
Repost0
13 diciembre 2010 1 13 /12 /diciembre /2010 16:19

Entrevista de TV O Globo en Brasil al capo “Marcola”

Por  Manolo Bordón

 Marcola-Brasil-Capo.jpgMARCOS CAMACHO, conocido como MARCOLA, máximo dirigente de la Organización Criminal de Sao Paulo (Brasil) denominada Primer Comando de la Capital (PCC). Las respuestas de Marcola nos aproximan a lo que puede ser el futuro de la delincuencia común en el Mundo.

O Globo: ¿Usted es del PRIMER COMANDO DE LA CAPITAL (PCC)?  - Marcola: Más que eso, yo soy una señal de estos tiempos. Yo era pobre e invisible. Ustedes nunca me miraron durante décadas y antiguamente era fácil resolver el problema de la miseria. El diagnóstico era obvio: migración rural, desnivel de renta, pocas villas miseria, discretas periferias; la solución nunca aparecía… ¿Qué hicieron? Nada. ¿El Estado alguna vez reservó algún presupuesto para nosotros? Nosotros sólo éramos noticia en los derrumbes de las casas en las montañas o en la música romántica sobre "la belleza de esas montañas al amanecer", esas cosas…  Ahora estamos ricos con la multinacional de la droga. Y ustedes se están muriendo de miedo. Nosotros somos el inicio tardío de vuestra conciencia social.

O Globo: Pero la solución sería - Marcola: ¿Solución? No hay solución. La propia idea de "solución" ya es un error. ¿Ya vio el tamaño de las 560 comunas de miseria de Río? ¿Ya anduvo en helicóptero por sobre la periferia de San Pablo? ¿Solución, cómo? Sólo la habría con muchos millones de dólares gastados organizadamente, con un gobernante de alto nivel, una inmensa voluntad política, crecimiento económico, revolución en la educación, urbanización general y todo tendría que ser bajo la batuta casi de una "tiranía esclarecida" que saltase por sobre la parálisis burocrática secular, que pasase por encima del Legislativo cómplice. Y del Judicial que impide puniciones. Tendría que haber una reforma radical del proceso penal de país, tendría que haber comunicaciones e inteligencia entre policías municipales, provinciales y nacionales (nosotros hacemos hasta "conference calls" entre presidiarios…)  Y todo eso costaría billones de dólares e implicaría una mudanza psicosocial profunda en la estructura política del país. O sea: es imposible. No hay solución.

O Globo: ¿Usted no tiene miedo de morir? - Marcola: Ustedes son los que tienen miedo de morir, yo no. Mejor dicho, aquí en la cárcel ustedes no pueden entrar y matarme, pero yo puedo mandar matarlos a ustedes allí afuera. Nosotros somos hombres-bombas. En los barrios de miseria hay cien mil hombres-bombas. Estamos en el centro de lo insoluble mismo. Ustedes en el bien y el mal y, en medio, la frontera de la muerte, la única frontera. Ya somos una nueva "especie", ya somos otros bichos, diferentes a ustedes. La muerte para ustedes es un drama cristiano en una cama, por un ataque al corazón. La muerte para nosotros es la comida diaria, tirados en una fosa común. ¿Ustedes académicos, no hablan de lucha de clases, de ser marginal, ser héroe? Entonces ¡llegamos nosotros! ¡Ja, ja, ja…! Yo leo mucho; leí 3.000 libros y leo a Dante, pero mis soldados son extrañas anomalías del desarrollo torcido de este país. No más proletarios, o infelices, o explotados. Hay una tercera cosa creciendo allí afuera, cultivada en el barro, educándose en el más absoluto analfabetismo, diplomándose en las cárceles, como un monstruo Alien escondido en los rincones de la ciudad. Ya surgió un nuevo lenguaje. Es eso. Es otra lengua. Está delante de una especie de post miseria.   La post miseria genera una nueva cultura asesina, ayudada por la tecnología, satélites, celulares, Internet, armas modernas. Es la mierda con chips, con megabytes.

O Globo: ¿Qué cambió en las periferias? - Marcola: Mangos. Nosotros ahora tenemos. ¿Usted cree que quien tiene 40 millones de dólares como Beira Mar no manda? Con 40 millones de dólares la prisión es un hotel, un escritorio… Cuál es la policía que va a quemar esa mina de oro, ¿entiende? Nosotros somos una empresa moderna, rica. Si el funcionario vacila, es despedido y "colocado en el microondas". Ustedes son el estado quebrado, dominado por incompetentes. Nosotros tenemos métodos ágiles de gestión. Ustedes son lentos, burocráticos. Nosotros luchamos en terreno propio. Ustedes, en tierra extraña. Nosotros no tememos a la muerte. Ustedes mueren de miedo. Nosotros estamos bien armados. Ustedes tienen calibre 38. Nosotros estamos en el ataque. Ustedes en la defensa. Ustedes tienen la manía del humanismo. Nosotros somos crueles, sin piedad. Ustedes nos transformaron en "super stars" del crimen.  Nosotros los tenemos de payasos. Nosotros somos ayudados por la población de las villas miseria, por miedo o por amor. Ustedes son odiados. Ustedes son regionales, provincianos. Nuestras armas y productos vienen de afuera, somos "globales". Nosotros no nos olvidamos de ustedes, son nuestros "clientes". Ustedes nos olvidan cuando pasa el susto de la violencia que provocamos. (¡MENUDO COMENTARIO WOW!)

O Globo: ¿Pero, qué debemos hacer? - Marcola: Les voy a dar una idea, aunque sea en contra de mí. ¡Agarren a "los barones del polvo" (cocaína)! Hay diputados, senadores, empresarios, hay ex presidentes en el medio de la cocaína y de las armas. ¿Pero, quién va a hacer eso? ¿El ejército? ¿Con qué plata? No tienen dinero ni para comida de los reclutas. Estoy leyendo "Sobre la guerra", de Klausewitz. No hay perspectiva de éxito. Nosotros somos hormigas devoradoras, escondidas en los rincones. Tenemos hasta misiles anti-tanque. Si embroman, van a salir unos Stinger. Para acabar con nosotros… solamente con una bomba atómica en las villas miseria. ¿Ya pensó? ¿Ipanema radiactiva?

O Globo: Pero… ¿No habrá una solución? - Marcola: Ustedes sólo pueden llegar a algún suceso si desisten de defender la "normalidad". No hay más normalidad alguna. Ustedes precisan hacer una autocrítica de su propia incompetencia. Pero a ser franco, en serio, en la moral. Estamos todos en el centro de lo insoluble. Sólo que nosotros vivimos de él y ustedes no tienen salida. Sólo la mierda. Y nosotros ya trabajamos dentro de ella. Entiéndame, hermano, no hay solución. ¿Saben por qué? Porque ustedes no entienden ni la extensión del problema. Como escribió el divino Dante: "Pierdan todas las esperanzas. Estamos todos en el infierno".

.

http://www.reporte24.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=10822&Itemid=1

 

Compartir este post
Repost0
5 diciembre 2010 7 05 /12 /diciembre /2010 21:02

 

no no no

INDECENTE, es que el salario mínimo de un trabajador sea de $515.000/mes y el de un Congresista de $33.996.000, pudiendo llegar, con dietas y otras prebendas, a $38.500.000 /mes.

INDECENTE, es que un profesor, un maestro, un catedrático de universidad o un cirujano de Salud Pública, ganen menos que el concejal de un municipio de tercera.

INDECENTE, es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca (siempre por unanimidad, por supuesto y, al inicio de la legislatura).

INDECENTE, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años y tener 62 para percibir una Pensión y a los diputados les baste  sólo con siete, y que los miembros del gobierno, para cobrar la pensión máxima, sólo necesiten jurar el cargo.

INDECENTE, es que los Congresistas sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo.

INDECENTE, es colocar en la Administración a miles de "Asesores" y "Suplentes" (léase amigotes  con sueldos que ya desearían los técnicos más calificados.)

INDECENTE, es el ingente dinero destinado a sostener a los partidos, aprobados por los mismos políticos que viven de ellos.

INDECENTE, es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de  capacidad para  ejercer su cargo. (ni cultural, ni intelectual.) ¡Sólo basta estar en la Bancada Mayoritaria y patrocinado por dineros sucios!

INDECENTE, es el costo que representa para los ciudadanos sus viáticos, viajes  (siempre en primera clase), comidas, comunicaciones, guardaespaldas, escoltas, carros último modelo blindados, tarjetas de crédito etc. etc. y se le niegue a la clase trabajadora un aumento digno en el Salario Mínimo.

INDECENTE No es que no se congelen el sueldo sus señorías, sino que no se lo bajen y por el contrario se estan inventando Proyectos de Ley, para aumentar sus pensiones y sus jugosas Prebendas.

INDECENTE, es que  sus señorías tengan seis meses de vacaciones al año.

INDECENTE, es que ministros, secretarios de estado y altos cargos de la política, cuando cesan, son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del TESORO PÚBLICO.

 INDECENTE, es que el dinero de las  REGALIAS, que está destinado al desarrollo de las regiones y clases menos favorecidas, se quede en las manos de Gobernadores y Alcaldes corruptos y todos sus cargaladrillos que tienen de secuaces.

 

Y que sea cuál sea el color del gobierno, toooooodos los políticos se benefician de este moderno "derecho de pernada" mientras no se cambien las leyes que los regulan.

 ¿Y quiénes las cambiarán? ¿Ellos mismos? Já.! Ja..! 

Pero... LO PEOR DE TODO... ES QUE ¡SEGUIMOS VOTANDO POR ELLOS!

ÉSTA  SÍ DEBERÍA SER UNA DE ESAS CADENAS QUE NO SE DEBE ROMPER, PORQUE SÓLO NOSOTROS PODEMOS PONERLE REMEDIO A ESTO, Y ÉSTA, SÍ QUE TRAERÁ AÑOS DE  MALA SUERTE SI NO PONEMOS REMEDIO... está en juego nuestro futuro y el de nuestros hijos.

 

 

Compartir este post
Repost0
2 diciembre 2010 4 02 /12 /diciembre /2010 17:17

HERMANITO1

 

Petro se va tirando la puerta

Autor: FERNANDO DORADO GÓMEZ

Petro se va, ya lo anunció. Se va tirando la puerta y hablando mal de su pareja. Su queja: que los Hnos. Moreno montaron una fuerza corruptora y que el Polo fue incapaz de refundarse. Es cierto, pero oculta su responsabilidad. Negoció con ellos en dos ocasiones: una, cuando votó por el Procurador Ordóñez. La otra, cuando eligió a Clara López como su fórmula vicepresidencial y presidenta del Partido. Actúa como el marido proxeneta al que su mujer se le rebeló después de aprender ciertas malas costumbres.

Petro olvidó la propuesta de “unir a las fuerzas sanas de la Nación” durante la pasada campaña electoral. Se prestó y colaboró para que los sectores fundamentalistas de la “izquierda tradicional” convirtieran a Mockus en su principal enemigo olvidándose del contradictor principal (Santos-Uribe). Ahora, Petro vuelve a revivir la propuesta del “bloque o convergencia democrática”. ¿Con quién? ¿Cómo? ¿Cabrá allí el Polo?

En declaraciones a El Tiempo (28.11.10) Petro presenta a Uribe como la “extrema derecha” y a Santos como futura cabeza del “viejo liberalismo”. Dice que “Las fuerzas que no están en el poder tenderán a aglutinarse. Ahí entraremos nosotros”, pero no deja en claro de qué manera lo hará, ni quienes son “nosotros”.

Petro seguirá jugando a la individual. Lo ha hecho siempre. Fundó en 2002 “Vía Alterna”, que nunca fue una organización. Su actitud no es “moderna” ni democrática, es un rezago caudillista de nuestras herencias coloniales. Ese estilo – alimentado con una actitud seguidista y poco crítica de sus amigos cercanos - fue determinante para que la izquierda democrática no se consolidara. Claro, en la contraparte interna se respira un ambiente similar. Cada grupo defiende su pequeño “hueso distractor”.

Así, con un Polo cada vez más dividido y debilitado, el margen de incidencia en las elecciones locales y regionales de 2011 será realmente difícil y precario.  

¿Qué hacer?

La situación es similar a la de una familia conformada por cónyuges que llegaron con sus propios hijos y alcanzaron a tener unas crías conjuntas. Marido y mujer hace rato no convivían. Cuando se encontraban era para discutir y maltratarse. Ninguno cedía y lo único que los ataba eran los nuevos hijos. La esposa se queda con la casa (personería jurídica) y el esposo cree que se lleva la fama de buen padre. Finalmente, los hijos son los que sufren. Los “propios” de cada cual se van con su respectivo padre o madre, y los nuevos bebés (que no fueron muchos) quedan en medio de la disputa. Algunos familiares que habían arrimado, a la expectativa de que esa pareja produjera buena sombra, no saben qué hacer.

Pero los problemas de la gran familia colombiana están a la vista. El deterioro de la calidad de vida de nuestra gente es cada vez más creciente. El invierno lo que hace es detonar las condiciones de miseria en que sobreviven las mayorías nacionales. El deterioro ambiental es consecuencia de un modelo de desarrollo inequitativo e injusto que arrincona a millones de personas en peligrosas laderas y márgenes de los ríos. En tanto, los grandes monopolios amasan gruesas fortunas que les permiten donar cualquier bicoca para posar de solidarios.

Independiente de lo que cada cual defina hacer - si irse o quedarse en el Polo -, los dirigentes democráticos de las regiones y localidades debemos pensar en unir “todo lo que sea susceptible de ser unido” para derrotar a las mafias regionales y a los partidos tradicionales que se han fundido con el “santismo-uribista”. 

Debemos impulsar convergencias democrático-alternativas con el Partido Verde, el Polo, la ASI, los movimientos de afrodescendientes, ambientalistas, mujeres, jóvenes, organizaciones sociales. Establecer mecanismos participativos para escoger los mejores candidatos y definir comportamientos claros para ejercer gobiernos (donde se consigan) que se apoyen en las comunidades para derrotar la corrupción y apropiarnos de lo público para impedir que se sigan entregando nuestros recursos naturales a las transnacionales.

Sólo así podremos retomar el impulso. Personalmente me quedo en la base social del Polo, pero aspiro ayudar a construir movimientos ciudadanos de carácter popular que sigan por la ruta que nos están trazando los pueblos sudamericanos. Nos toca a los hijos asumir los retos de aprender de los errores de nuestros padres y tratar de superarlos. Sin resentimientos.

Popayán, 1° de diciembre de 2010

http://comunidades.semana.com/wf_InfoNoticia.aspx?IdNoticia=6543 

 

Compartir este post
Repost0
1 diciembre 2010 3 01 /12 /diciembre /2010 09:08

 HERMANITO1

Compartir este post
Repost0
29 noviembre 2010 1 29 /11 /noviembre /2010 20:25

http://elsalmonurbano.blogspot.com

 Mucho se ha escrito y especulado en los últimos meses, so3 inundaciones en colombia(3)bre las inundaciones en Colombia. Se ha informado que se inundaron tantas hectáreas de tierra; que se perdieron animales; que se arruinaron las cosechas, y demás. Y como la culpa hay que echársela a alguien, menos a todas las oficinas de planeación del país, le atribuyeron semejante chicharrón a un fenómeno climático que llaman La Niña (recuérdese que si la las inundaciones o las sequías se dieran a comienzos de año, la culpa sería de El Niño).

Pero no se han mencionado las causas humanas de esta tragedia ambiental y social, que son originadas por la ineficiencia galopante de las oficinas estatales de planeación en Colombia.

1 inundaciones-en-colombiaLa deforestación del país, que sería mejor llamar la potrerización de Colombia, es un fenómeno que se inició en el siglo pasado con el negocio de la ganadería (tumbar bosques, así fueran en zonas de acuíferos, para sembrar pasto y tener vacas). Luego aparecieron los cultivos de marihuana, coca, amapola y, modernamente, palma de aceite, todo en aras de un puñado de dólares. Se hizo además, sin planeación ambiental.

Se acentuó el problema con la tala de bosques, sin contemplaciones, para comercializar madera, que sale al exterior por el río Atrato y otros afluentes.

Durante 70 o más años, los comerciantes de la biodiversidad, han estado talando bosques. Por tanto, poco a poco, al llover, se ha ido lavando, la capa fértil de las cuencas hidrográficas, que va a parar al lecho de los ríos, disminuyendo su capacidad de contención de agua.

En nuestras ciudades, se construyeron y siguen construyéndose, urbanizaciones a lado y lado de las dos riberas de ríos y quebradas, cuyas rondas, que deben ser de varios metros con vegetación nativa, no tienen ni un centímetro. Así las cosas, cuando llueve con pluviosidad normal, se puede dar un desbordamiento.

Supongamos que la profundidad máxima de un río, sea de 30 metros, pero por culpa de la sedimentación de su lecho, se ha ido reduciendo, y sólo tiene de profundidad 5 metros. Entonces, el agua, necesaria y literalmente, no cabe en el río, e inunda el área. Y si no existe la cobertura vegetal de las rondas de protección, pero en cambio sí hay lluvias fuera de lo normal, pues la inundación es peor. Vienen entonces las dramáticas escenas en televisión.

En Colombia se da silvestre la planeación cementera. En esas oficinas ni saben ni sueñan qué será la planeación ambiental.

Víctor Julio Sánchez Mora – CPT

Villavicencio, 24 de noviembre de 2010

 

Compartir este post
Repost0

Presentación

  • : El blog de Oiga Hermano, hermana
  • : La historia de Colombia ha sido la del desencuentro entre compatriotas, la del saqueo de las riquezas y la usurpación del poder por parte de la oligarquía. Esto nos ha llevado a vivir en medio de la violencia y la carencia de bienestar para las mayorías... Nos proponemos cambiar profundamente esta realidad. Destacados hombres y mujeres del M-19, junto a vigorosos movimientos sociales han luchado y siguen luchando por conseguir una sociedad justa, democrática y en Paz.
  • Contacto

 

NUESTRO CORAZÓN NO DEJA DE LATIR POR COLOMBIA  

 

MEMORIA

 

“El olvido no es victoria

sobre el mal ni sobre nada

y si es la forma velada

de burlarse de la historia,

para eso está la memoria

que se abre de par en par

en busca de algún lugar

que devuelva lo perdido…”

Mario Benedetti

SIEMPRE PRESENTES

 

 

 

"Nosotros morimos tres veces, la primera en nuestra carne, la segunda en el corazón de aquellos que han sobrevivido, y la tercera en la memoria, la cual es la última tumba."

Rosa Epinayu

 

 

 

Artículos Recientes

Páginas

Simon Bolivar

               bolivar